top of page

20 de mayo: Marcha del Silencio con críticas a senadores y gobierno

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 22 may 2019
  • 4 Min. de lectura

Pese a la incesante lluvia, miles de montevideanos se volcaron el lunes por la noche a la principal avenida para manifestar su exigencia de verdad y justicia. La edición número 24 de la Marcha del Silencio se realizó en varios puntos del país.

“Este es un año especial por todo lo que ha sucedido. Los fallos de los Tribunales de Honor que nos dicen lo que piensan hoy las Fuerzas Armadas y el no haber obtenido los votos suficientes para la venia del pase a retiro de los generales. En definitiva, eso es una consagración de mantener la impunidad. Hay una parte muy importante de la ciudadanía que está en contra de eso y piensa que es un tema de dignidad del ser humano, ya que determinados hechos aberrantes deben ser condenados”, manifestó Ignacio Errandonea, integrante del grupo Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos. La marcha, que comenzó puntualmente a las 19 horas en Rivera y Jackson, culminó en la Plaza Libertad, donde se dio lectura a la nómina de desaparecidos y se entonaron las estrofas del himno. El recuerdo de Luisa Cuesta y su permanente lucha fue recordado por Errandonea: “A Luisa Cuesta y a todas las viejas las recordamos con mucho cariño. Nos hacen falta. Pero también el compromiso de las generaciones más jóvenes de ocupar su puesto y seguir peleando por la verdad y la justicia hasta que aparezca el último detenido desaparecido”, manifestó Ignacio Errandonea. La marcha se llevó adelante en 30 localidades del país. En el departamento de Salto los organizadores denunciaron la vandalización de la cartelería que informaba e invitaba a la ciudadanía a participar de la misma. Ingrid Urroz, coorganizadora de la marcha en el departamento de Salto, expresó en declaraciones a la prensa que evalúan presentar una denuncia penal para saber qué ocurrió con la cartelería de la marcha. Según Urroz, numerosos carteles fueron vandalizados en la noche del sábado al domingo, 24 horas previas a la realización de la marcha: “Evaluamos hacer una denuncia policial para que se sepa que ocurrió”, manifestó, detallando que esa noche “hubo lluvia, pero no viento”, y que los carteles de las marchas estaban “arrancados y tirados en el piso”, mientras otros afiches que estaban en la zona “permanecieron intactos”. Una vez finalizada la marcha se leyó una proclama en repudio a las atrocidades cometidas. “Este día, marcado por los asesinatos de Michelini, Gutiérrez Ruiz, Whitelow y Barredo y por la desaparición de Manuel Liberoff, es por sobre todas las cosas un abrazo a todos nuestros desaparecidos” comenzó expresando la proclama leída en Plaza de los Treinta y Tres Orientales de Salto. “Es una cálida demostración de solidaridad con quienes sufrieron y aún sufren las consecuencias de la barbarie del Terrorismo de Estado; y particularmente con la lucha de las madres que buscaron a sus hijos y los siguen buscando. Expresa el repudio más enérgico a las atrocidades cometidas, tristemente reivindicadas no sólo por sus ejecutores sino también por los Generales y la Oficialidad actual, que no temen por su honor cobijando en sus filas tales elementos. Constituye un no rotundo a las políticas de olvido. Nos recuerda que el crimen de la desaparición se sigue cometiendo hoy y representa una amenaza permanente para las nuevas generaciones que deben vivir libres y luchar por sus sueños sin esa carga. Por eso estas marchas son también un abrazo protector para nuestros jóvenes”, se expresó. “Ellos deben reflexionar sobre los horrores vividos, porque para decidir qué país quieren, qué deben rechazar o exigir, deben conocer la verdad y tener las garantías para poder expresarse”. En otro tramo de la proclama se expresó que “las Marchas del Silencio expresan la voluntad de miles de ciudadanos a lo largo y ancho de nuestro país, que no quieren que esta historia se repita. ¡Nunca más dictadura, ni Terrorismo de Estado! Por eso lamentamos hondamente tener que denunciar a los senadores que pusieron sus rencillas electorales por encima de lo que su investidura les reclama, que es la defensa de la institucionalidad democrática con acciones y expresiones que la fortalezcan y no con eufemismos que los conviertan en cómplices de un pasado doloroso. Los generales que estos días expresaron su mentalidad golpista, que avalaron con sus fallos de los Tribunales de Honor, los gravísimos delitos de Gavazzo, Silveira y Maurente, no deben bajo ningún concepto integrar y menos aún conducir las Fuerzas Armadas. Pero, nuevamente el Senado no estuvo a la altura de lo que la República exige. Tampoco compartimos y lo dijimos en su momento, la poca transparencia que tuvo este proceso por parte de todos los implicados, incluida la Presidencia. Nunca avalaremos ni justificaremos los pactos silenciosos y la poca decisión política con que se han movido todos los partidos que se han sucedido en el gobierno. Pero esto no justifica proteger a los militares artífices de este veredicto”. La proclama expresó además que “esos mismos senadores que se llenan la boca diciendo que quieren terminar con los delitos, ¿qué nos ofrecen con esta votación? Humillación, vergüenza y más impunidad. Queremos un Estado que genere garantías y no amenazas. Un gobierno que las materialice con Verdad y Justicia. Con investigación y esclarecimiento de los delitos del Estado, como la base sólida en la que se asiente la democracia. A los 3 partidos que se alternaron desde el 85 a la fecha les cabe la responsabilidad de mantener intocada la formación de las Fuerzas Armadas, en una doctrina golpista y una soberbia mesiánica, colocándose además como una institución por encima y por fuera de nuestro orden democrático. Sin sentirse obligados a subordinación alguna a los Poderes del Estado”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page