Les deben 2 sueldos y 5 años de vacacionales: Trabajadores de Casa de Galicia cobraron un mes de ade
- La Juventud Diario
- 19 may 2019
- 2 Min. de lectura

El Sindicato Médico del Uruguay (SMU) había analizado parar sus actividades el pasado viernes debido al conflicto de los médicos, pero se optó esperar para no afectar la asistencia del usuario. El gremio determinó esperar hasta la medianoche del viernes para que la mutualista Casa de Galicia pague el salario que debía a los 900 médicos que trabajan en la empresa.
La medianoche de este viernes fue el plazo máximo que estableció la empresa para pagar lo que le debe a los trabajadores en una reunión tripartita que tuvieron las partes en la Dirección Nacional de Trabajo (Dinatra). El pasado miércoles, dirigentes sindicales mantuvieron un encuentro con el presidente de Casa de Galicia, Alberto Iglesias, en la que se informó que se iba a hacer efectivo el pago. “Queremos ayudar a que Casa de Galicia sobreviva y sea sustentable, no solamente por los puestos de trabajo sino también por el rol que cumple en el Sistema Nacional Integrado de Salud que es muy importante”, sostuvo el presidente del SMU, Gustavo Grecco. El SMU se había declarado en conflicto debido a la delicada situación que atraviesa la mutualista desde el punto de vista económico y financiero. A los médicos también se les debe los salarios vacacionales desde el año 2015. Sobre este punto “no hay ningún planteo al respecto”, dijo Grecco. “Es parte de lo que queremos negociar”, concluyó. Finalmente el viernes por la tarde representantes del Sindicato Médico se reunieron con el Ministro de Salud Pública, Jorge Basso, para analizar la situación. En el transcurso del encuentro, mantenido en la sede del Ministerio de Salud Pública (MSP), ambas partes recibieron la noticia de que la empresa había pagado a sus funcionarios los salarios del mes de febrero, tal como se había conversado en los últimos días. Gustavo Grecco valoró positivamente la reunión mantenida con Basso y con el presidente de la Junta Nacional de Salud (Junasa), Arturo Echevarría. Dijo que los trabajadores están dispuestos a la negociación y el diálogo para lograr que la crisis que atraviesa la institución se pueda revertir en los próximos meses. A su vez informó que se deben los salarios de marzo, abril y cinco años de vacacionales, por lo que el futuro de la mutualista es incierto.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Kommentarer