top of page

Columna El aprendizaje de la gira por Colonia

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 19 may 2019
  • 5 Min. de lectura

Por Gonzalo Abella Precandidato a la presidencia de la República

“El jueves estuvimos en un acto en Nueva Palmira. No había demasiada gente, hubo un puñado de gente preciosa y hubo gente del Movimiento Quiero comparar mi casa que fueron… no estoy tan seguro que nos voten, pero lo más hermoso es que fueron por solidaridad y por reconocimiento a la obra de la Unidad Popular y de nuestro diputado. Yo estoy tratando en estas columnas de hablar de la Plataforma Electoral, pero una cosa es hablar de la plataforma electoral y otra cosa beberla, que se nos devuelva en los sueños, en los anhelos, en las angustias de la gente. Allí en Nueva Palmira estaban dos compañeros que integran el Partido Humanista, Jorge Palma del 26 de Marzo, y fui con Daniel Campanella -también del 26- que me acompañó desde Libertad en toda esta gira que empezó el miércoles en Colonia del Sacramento y siguió en Nueva Helvecia donde encontramos cosas sorprendentes y gente mucho más afín de la que esperábamos. Fuimos a dormir a la casa de unos entrañables compañeros valdenses y luego retomamos el camino: el jueves estuvimos en Carmelo, en Nueva Palmira donde hicimos ese cierre en la costanera y luego volvimos a Carmelo a un acto que complementó el cierre de la gira. Yo quiero decirles que de la misma manera que en Paysandú y Salto bebimos la sabiduría y las aspiraciones en los sectores obreros, de los sectores de trabajo, de la gente de Paycueros, de los peludos -que fue el privilegio de haber estado en el norte-, y de la gratísima confirmación, la emocionada confirmación de que nuestro programa coincide plenamente con las aspiraciones de la clase trabajadora; en esta gira por el suroeste confirmamos cómo los pequeños productores agrarios, los obreros del sur, la gente desempleada, la gente sin casa, también coincide plenamente con nuestro programa. El estupor de la gente nueva que nos rodea, es cómo interpretamos sus sueños, sus anhelos y sus angustias; y el estupor nuestro hasta qué punto encaja como un puzle armado sus sueños, sus anhelos y sus angustias en lo que ya tenemos escrito. Porque en última instancia nuestro Programa y nuestra Plataforma Electoral -y eso lo confirmó cada minuto de esta gira- es la experiencia acumulada de las luchas, de los sueños de nuestros pueblos, del legado artiguista y de los mejores sueños que los mejores orientales vertieron para enriquecer nuestra patria y para pensar en Patria Grande Latinoamericana. Quizás el aspecto más importante de esta gira, fue la acentuación de un fenómeno que estábamos previendo ya en las giras por los barrios pero sobre todo con la prensa: es la nueva actitud del periodismo independiente hacia nosotros. Yo insisto, siempre nos trataron con muchísimo respeto; en este momento sus preguntas son más preguntas desde su propia preocupación que preguntas profesionales. Y se nota eso además en la recepción de los televidentes o de la radioaudiencia. Es increíble cómo hace cinco años nosotros teníamos una clara visión de que muchos oyentes iban a mandar mensajes confrontativos -que para nosotros eran muy importantes-; en este momento prácticamente no existen mensajes confrontativos. Cuando Daniel Campanella habló de testimonios concretos de lo que podría ser una producción sin intermediarios, una producción beneficiaria para el productor y el consumidor, para la comida del pueblo y cómo se estaba sufriendo en ese sentido -eso fue en Carmelo-, una mujer de campo dijo que por primera vez había oído a alguien que explicaba concretamente lo que ella sentía. Y el dolor del campo estaba expresado en las palabras de Daniel Campanella. Yo creo que eso fue una condecoración. Quería dejar para el final el otro punto que tocamos en Juan Lacaze obrero. Ahí tenemos un puñado de compañeros maravillosos que se han reintegrado a la lucha que nunca abandonaron pero que el FA los postró, los olvidó por contestatarios, por cuestionadores, y han encontrado recién ahora en la UP un camino. Muchos de ellos ex integrantes del Partido Comunista y del MPP fundamentalmente -quizás más del MPP en el caso de Juan Lacaze-. Había algunos que venían de filas del mal llamado Partido Socialista. Hicieron un aporte maravilloso en cuanto a enseñarnos cómo nuestro Programa puede implementarse concretamente para cada caso concreto. Realmente nos vamos de todas estas reuniones, que en este caso fue en el Club CYSSA, en el Club Campomar y Soula S.A., un club antiguo, espectacular. Nosotros que estamos acostumbrados a clubes muy humildes, a clubes de barrios, este es un club señorial de la época de auge de Juan Lacaze obrero. Y en ese lugar tan emblemático para nuestra historia, ese hogar Sabalero donde realmente desembarcó en 1897 un destacamento blanco que después al frente de ellos Lamas venció en la batalla de Tres Arboles, hogar de tantos conflictos, de la textil y de la papelera que ya no están. Nosotros en el club Campomar y Soula vimos renacer la esperanza y exhortamos a toda esa gente que se nos acercaba a organizarse para las grandes batallas que nos esperan. Fue muy gracioso un compañero veterano que decía: yo ya no creo en nadie, he bajado los brazos, no voy tampoco a acompañarlos a ustedes, pero… ustedes deberían hacer esto, y deberían ir a la plaza, y deberían ir casa por casa a explicar las verdades, porque ustedes están diciendo cosas muy importantes. Claro, yo no los voy a acompañar, estoy muy golpeado, ya no creo en nadie, pero… ustedes debería hacer esto, lo otro y aquello… Era maravilloso cómo se entusiasmaba a pesar de sí mismo. Realmente les cuento esta anécdota como tantas otras, y algo que en Juan Lacaze es natural: hablando de la pesca contaminada, de que sacan enormes sábalos con olor a querosene, la contaminación terrible de la pesca, como se le pudren las lisas -yo sabía que bajo la luna llena eso es más rápido-; pero en las casas de los trabajadores que visitamos, que nos hicieron el honor de recibirnos, siempre hay un freezer. Y en ese freezer cuando se pesca y se pesca y se pesca, es lo que el Sabalero contaba en sus canciones de las fritangas populares: no son para la familia, son para el barrio o son para el sindicato. Entonces se hacen enormes asados de pesca, pescados asados enormes que se comparten entre todos: Sí, tal día me dio para repartir con todo el barrio; tal día me dio para invitar para los vecinos; tal día me dio para… y según la pesca de cada uno, en un lugar donde la pesca sigue siendo abundante -aunque desgraciadamente está contaminada y se hiciera un estudio de la masa muscular de los peces, sin dudas daría un nivel de agroquímicos similar al que dio el estudio alarmante de Nuevo Berlín y de de Nueva Palmira aguas debajo de UPM 1-. No sé si logro transmitirles el significado de esta gira: el agridulce dolor, la angustia, el nudo en el estómago, la impotencia ante todos los testimonios que nos dan, todos los testimonios que nos entregan; la confirmación de la justeza de nuestra línea, la confirmación de la invencibilidad de una bancada fortalecida que vamos a tener de la Unidad Popular en conjunción y al servicio de la lucha ciudadana, la necesidad de la herramienta política para las luchas importantísimas que va a tener este pueblo, que está recuperando su coraje, sus ganas de pelear, que se les ha caído la venda de los ojos, lo dicen los periodistas, los dicen los obreros, los pequeños apicultores, los agricultores, y que están dispuestos a volver a dar pelea por sus derechos y por avanzar aún más en un camino de la liberación nacional, la esperanza de esa conjunción, la valoración de la herramienta política. Todo esto nos reafirma que nada ha muerto, que la muerte es mentira, que venceremos, y que necesitamos imperiosamente organización, organización, organización hacia la gran batalla cuya primera escaramuza va a ser el 30 de junio”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Commenti


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page