¿Desarrollo tecnológico a qué costo? ¿La 5G conduce al aumento masivo de la exposición obligatoria a
- La Juventud Diario
- 19 may 2019
- 7 Min. de lectura

Por Julio González
La primera generación fue la 1G, solo voz; la siguiente 2G, voz y texto; la tercera generación 3G, el acceso a Internet de una forma podría llamarse “ilimitada”; y la tecnología actual la 4G, terminó de completar lo que llamamos “la migración digital”.
Los detalles de la nueva tecnología llamada 5G corren hacia otro lado. Los seres humanos no podemos desarrollarnos de la misma forma que la atmosfera cargada por corrientes eléctricas y radiaciones, éstas tienen una influencia sobre el desarrollo del hombre. Estas vías de radiaciones permanentes afectará de tal forma que ya no comprenderán las noticias que recepcionan, el efecto es extinguir su inteligencia. “Hoy en día vemos como civilizaciones toman las cosas que les llegan, con mucha más dificultad de lo que lo hicieron algunas décadas atrás (Rudolf Steiner, 1924)”, causando efectos biológicos. El 5G es transmisiones de transferencias de información de alta densidad; resulta que son las mismas bandas utilizadas para dispersar multitudes y mapear tu casa en un entorno 3D. La frecuencia de 868 MegaHertz es específica, puede ser utilizada en sistemas de interrogación en el campo de batalla y bajo los GigaHertz permite a la señal viajar a través de paredes de concreto, etc. Puede de hecho reunir datos, es un sistema de adquisición de dispositivos, la matriz de fase, es un radar fuera de un campo de batalla, es extremadamente muy bueno identificando fijando como objetivos, y no solo eso; puede apuntarte específicamente como individuo. Mark Steele (Experto en pantalla frontal de sistema de armas, un experto en el mundo). Hace pocos días se discutía un proyecto de ley de anti-terrorismo, y tras cartón al otro día se discutía el envío de tropas uruguayas llamadas “de paz”, armadas hasta los dientes. Vayamos a la base científica para nuestros intereses comunes. Numerosas publicaciones científicas recientes han demostrado que los CEM afectan a los organismos vivos en niveles muy por debajo de la mayoría de las directrices internacionales y nacionales. Los efectos incluyen mayor riesgo de cáncer, estrés celular, aumento de radicales libres dañinos, daños genéticos, cambios estructurales y funcionales del sistema reproductivo, déficits de aprendizaje y memoria, trastornos neurológicos e impactos negativos en el bienestar general de los seres humanos. El daño va mucho más allá de la raza humana, ya que hay una evidencia creciente de efectos dañinos para la vida animal y vegetal. Estos hallazgos justifican nuestro llamamiento a las Naciones Unidas (ONU) y a todos los Estados miembros del mundo para alentar a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a que ejerza un liderazgo sólido en el fomento del desarrollo de directrices EMF más protectoras, alentando medidas de precaución y educación. El público sobre los riesgos para la salud, especialmente los riesgos para los niños y el desarrollo fetal. Al no tomar medidas, la OMS no está cumpliendo con su papel como la principal agencia internacional de salud pública internacional. La tecnología nueva no es buena o mala. Tiene que ver con cómo las personas eligen usarla.-David Wong. Las directrices internacionales Estación Base de Telefonía Móvil (EMF) no ionizantes inadecuadas, no imponen pautas para proteger a la población mundial en general. Las diversas “agencias” que establecen estándares de seguridad no han logrado imponer pautas suficientes para proteger al público en general, en particular a los niños que son más vulnerables a los efectos de los Campos Electro Magnéticos (CEM). La Comisión Internacional sobre Protección contra Radiación No Ionizante (ICNIRP) estableció en 1998 (a 21 años de las mismas) las “Pautas para limitar la exposición a campos eléctricos, magnéticos y electromagnéticos de tiempo variable (hasta 300 GHz)”. Pasaron 5 generaciones desde aquel momento. Estas pautas son aceptadas por la OMS y numerosos países de todo el mundo. La OMS está pidiendo a todas las naciones que adopten las directrices de ICNIRP para alentar la armonización internacional de las normas. En 2009 (ubiquémonos en el tiempo, pasaron en 2 décadas, la 1G, 2G y 3G, incursionando al ingreso de la 4G, LTE donde la IMT-Advance definió sus pautas: las velocidades máximas de transmisión de datos deben estar entre 100 Mbit/s (12,5 MB/s) para una movilidad alta y 1 Gbit/s (125 MB/s) para movilidad baja, para que sea entendible a todos; la 4G está basada completamente en el protocolo IP (Internet), siendo un sistema y una red que se alcanza gracias a la convergencia entre las redes de cable e inalámbricas. El diseño del protocolo IP se realizó presuponiendo que la entrega de los paquetes de datos sería no confiable. Por ello, IP tratará de realizarla del mejor modo posible, mediante técnicas de enrutamiento, sin garantías de alcanzar el destino final pero tratando de buscar la mejor ruta entre las conocidas por la máquina que esté usando IP. Los datos en una red basada en IP son enviados en bloques conocidos como paquetes o datagramas (en el protocolo IP estos términos se suelen usar indistintamente). En particular, en IP no se necesita ningún intercambio de información de control previa a la carga útil (datos). IP provee un servicio de datagramas no fiable (también llamado del “mejor esfuerzo”: lo hará lo mejor posible, pero garantizando poco). IP no provee ningún mecanismo para determinar si un paquete alcanza o no su destino, y únicamente proporciona seguridad (mediante “checksums” o sumas de comprobación) de sus cabeceras y no de los datos transmitidos. Esta tecnología podrá ser usada por módems inalámbricos, móviles inteligentes y otros dispositivos móviles. La principal diferencia con las generaciones predecesoras fue la capacidad para proveer velocidades de acceso mayores de 100 Mbit/s en movimiento y 1 Gbit/s en reposo, manteniendo una calidad de servicio. Calidad de servicio o QoS (quality of service, en inglés) es el rendimiento promedio de una red de telefonía o de computadoras, particularmente el rendimiento visto por los usuarios de la red. Cuantitativamente mide la calidad de los servicios que son considerados en varios aspectos del servicio de red, tales como tasas de errores, ancho de banda, rendimiento, retraso en la transmisión, disponibilidad, jitter, etc . de punta a punta de alta seguridad que permitirá ofrecer servicios de cualquier clase, en cualquier momento, en cualquier lugar. Volvamos al relato; la ICNIRP emitió un comunicado diciendo que estaba reafirmando sus directrices del 1998, como en su opinión, la literatura científica publicada desde entonces no ha proporcionado evidencia de ningún efecto adverso por debajo de las restricciones básicas y no requiere una revisión inmediata de su guía sobre la limitación de la exposición a campos electromagnéticos de alta frecuencia. ICNIRP continúa hasta nuestros días para hacer estas afirmaciones, a pesar de la creciente evidencia científica en contra. Nuestra opinión es que, debido a que las directrices de ICNIRP no cubren la exposición a largo plazo y los efectos de baja intensidad, son insuficientes para proteger la salud pública.
La OMS adoptó la clasificación de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) de los Campos Magnéticos de Frecuencia extremadamente baja (ELF EMF) en 2002, y la radiación de radiofrecuencia (RFR) en 2011. Esta clasificación establece que la Frecuencia Electro Magnética (FEM) es un posible carcinógeno humano (Grupo 2B). http://www.peccem.org/DocumentacionDescarga/Legislacion/IARC.WHO_31.05.11_cast.pdf A pesar de los dos hallazgos de IARC, la OMS continúa sosteniendo que no hay pruebas suficientes para justificar la reducción de estos límites de exposición cuantitativos. Debido a que existe una controversia acerca de los fundamentos para establecer estándares para evitar efectos adversos para la salud, recomendamos que el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) reúna y financie un comité multidisciplinario independiente para explorar las ventajas y desventajas de alternativas a las prácticas actuales que podrían reducir sustancialmente Exposiciones a campos de RF y ELF. Las deliberaciones de este grupo deben llevarse a cabo de manera transparente e imparcial. Si bien es esencial que la industria participe y coopere en este proceso, no se debe permitir que la industria sesgue sus procesos o conclusiones. Este grupo debe proporcionar su análisis a las Naciones Unidas y la OMS para orientar las medidas de precaución.
¿Qué se solicita en la Apelación Internacional de la FEM referente a la tecnología 5G? El colectivo de científicos, médicos, facultades le solicitan al Secretario General de las Naciones Unidas; al Director General de la Organización Mundial de la Salud, Directora Ejecutiva Interina del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y Subsecretaria General de la ONU; Naciones Unidas que: 1. Se proteja a los niños y mujeres embarazadas; 2. Fortalecimiento de lineamientos y normas regulatorias. 3. Animar a los fabricantes a desarrollar una tecnología más segura; 4. los servicios públicos responsables de la generación, transmisión, distribución y monitoreo de la electricidad mantienen una calidad de energía adecuada y aseguran el cableado eléctrico adecuado para minimizar la corriente de tierra dañina; 5. el público debe estar completamente informado sobre los riesgos potenciales para la salud derivados de la energía electromagnética y las estrategias de reducción de daños enseñadas; 6. los profesionales médicos deben recibir información sobre los efectos biológicos de la energía electromagnética y recibir capacitación sobre el tratamiento de pacientes con sensibilidad electromagnética; 7. los gobiernos financian la capacitación y la investigación sobre campos electromagnéticos y salud que son independientes de la industria y exigen la cooperación de la industria con investigadores; 8. los medios de comunicación revelan las relaciones financieras de los expertos con la industria al citar sus opiniones sobre los aspectos de salud y seguridad de las tecnologías que emiten EMF; y 9. Se establecerán zonas blancas (zonas libres de radiación). Ver solicitud de Apelación Internacional: https://emfscientist.org/index.php/emf-scientist-appeal
Además el mayor estudio del mundo, realizado por Programa Nacional de Toxicología (NTP) de EEUU (25 millones de dólares USA), muestra un aumento estadísticamente significativo en la incidencia de cáncer cerebral y cardíaco en animales expuestos a los CEM por debajo de los criterios de la ICNIRP (Comisión Internacional sobre Protección contra las Radiaciones No Ionizantes) seguidos por la mayoría de los países. https://www.biorxiv.org/content /biorxiv/early/2016/05/2 6/055699.full.pdf Estos resultados apoyan los resultados en los estudios epidemiológicos humanos sobre la radiación de RF y el riesgo de tumor cerebral. Un gran número de informes científicos revisados entre pares (peer-reviewed) demuestran daños a la salud humana por los CEM. https:// bioinitiative. org /# La Guía EUROPAEM sobre CEM de 2016 establece que “existe una fuerte evidencia de que la exposición a largo plazo a ciertos CEM es un factor de riesgo para enfermedades como ciertos tipos de cáncer, enfermedad de Alzheimer e infertilidad masculina... Los síntomas comunes de EHS (hipersensibilidad electromagnética) incluyen cefaleas, dificultades de concentración, problemas del sueño, depresión, falta de energía, fatiga y síntomas similares a la gripe”. http://www.peccem.org/ DocumentacionDescarga/ ElectroHiperSensibilidad/Guia. EUROPAEM.2016.pdf
* Se ha vuelto terriblemente obvio que nuestra tecnología ha superado nuestra humanidad.- Albert Einstein. * La tecnología es destructiva sólo en las manos de las personas que no se dan cuenta de que son uno y que están en el mismo proceso que el universo.- Alan Watts. * La producción de demasiadas cosas útiles da lugar a demasiadas personas inútiles.- Karl Marx. * La tecnología es siempre un arma de doble filo. Traerá muchos beneficios, pero también muchos desastres.- Alan Moore.
¡¡¡Las autoridades del gobierno progresista tienen la palabra!!!
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments