top of page

Oriente Medio: “Acuerdo del siglo” de Trump está condenado al fracaso

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 18 may 2019
  • 2 Min. de lectura

La Yihad Islámica Palestina advierte de que el llamado “acuerdo del siglo” de Donald Trump para el ocupado país árabe está “condenado al fracaso”.

El representante de la Yihad Islámica Palestina en El Líbano, Ehsan Ataya, ha declarado este miércoles que la resistencia del pueblo palestino hará fracasar el llamado “acuerdo del siglo” urdido por el presidente de EE.UU. En una entrevista concedida a la radio libanesa Al-Nour con motivo del 71.º aniversario de la Nakba (“catástrofe”, en árabe) —la expulsión de los palestinos de sus hogares por Israel en 1948—, Ataya ha dicho que Palestina pronto triunfará frente a Israel. Las Marchas del Retorno que se celebran cada viernes en la asediada Franja de Gaza para exigir el retorno de los refugiados a su tierra harán fracasar los planes de EE.UU., ha agregado Ataya, antes de insistir en la necesidad de unidad para poder liberar Palestina de la ocupación israelí. El pasado 7 de mayo, Francia, los Países Bajos, Polonia, Suecia, el Reino Unido, Bélgica, Alemania e Italia pusieron en entredicho el supuesto plan de paz diseñado por la Administración de Trump y avisaron igualmente de que podría “estar condenado al fracaso”. Algunas fuentes señalan que el plan propuesto por Washington para poner fin a la lucha palestina por recuperar sus tierras niega, de hecho, el derecho al retorno de los expulsados tras la formación del régimen israelí, entre otras medidas prosionistas, además de ni siquiera contemplar la existencia de un Estado palestino separado y soberano. Las autoridades palestinas han rechazado por “vergonzoso” ese “acuerdo del siglo”, pues, afirman, viola el derecho internacional y no resolverá el problema creado por la ocupación de Palestina por Israel. Además, los palestinos rechazan ahora a Washington como mediador, pues consideran que Trump no es parcial, sino proisraelí, como evidencia el hecho de que reconociera la ciudad de Al-Quds (Jerusalén) como capital israelí y trasladara su embajada a esa ciudad palestina, a pesar del rechazo y las advertencias a nivel internacional. fmk/mla/myd/mkh


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentários


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page