Francia: Sindicatos denuncian que el gobierno de Macron ataca la libertad de prensa
- La Juventud Diario
- 18 may 2019
- 2 Min. de lectura

Sube la preocupación en Francia porque, según los sindicatos, asociaciones y movimientos sociales, se multiplican los ataques contra la libertad de la prensa. La represión en Francia contra los “chalecos amarillos” también se ha cobrado otra víctima, la libertad de la prensa. Los periodistas han sufrido en sus carnes la represión policial y la confiscación de material. Los periodistas han sido detenidos y varias decenas de informadores han resultado heridos por la policía mientras hacían su trabajo. Las voces contra los ataques del Gobierno a la libertad de prensa llegan desde todos los sectores de la sociedad. El pasado 1 de mayo, 350 periodistas publicaron una tribuna en la que denunciaban la voluntad deliberada del Gobierno de impedirles trabajar para evitar que informasen de lo que ocurría en las manifestaciones. Periodistas denunciaban las amenazas e intimidaciones de la policía. Denuncias también recogidas por los sindicatos de periodistas y por la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) que en su clasificación mundial de la libertad de la prensa relegaba a Francia a la posición 32. Pero muy lejos ha ido el Gobierno de Emmanuel Macron cuando el Parlamento Europeo (PE) ha condenado la utilización de la violencia por parte de Francia contra los manifestantes, algo que también ha hecho el Consejo Europeo (CE). Los “chalecos amarillos” denuncian que los dirigentes de los grandes medios de comunicación han hecho suyo el discurso gubernamental contra el movimiento social y por lo tanto son también responsables de los ataques contra la libertad de prensa. Las armas del Gobierno contra los periodistas son muchas y variadas. Intentan poner en entredicho su profesionalidad y respeto de la deontología. Pero al actuar de esta manera lo que hace el Ejecutivo es socavar aún más la libertad de la prensa en Francia. Juan José Dorado, París. xsh/mkh
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
留言