En el interior supera el 10%: Aumentó el desempleo y llegó a 9,5%, la tasa más alta de los últimos
- La Juventud Diario
- 18 may 2019
- 2 Min. de lectura

El Instituto Nacional de Estadística (INE) dio a conocer su informe del mes de marzo y del primer trimestre del año correspondiente a Actividad, Empleo y Desempleo.
La tasa de desempleo aumentó del 8,4% en el mes de febrero para llegar al 9,5%, lo que elevó la tasa del primer trimestre del año a 8,8%. La estimación puntual de la tasa de desempleo para el total del país en el mes de marzo se ubicó en 9,5%, lo que representa 1,0 puntos porcentuales superior respecto a igual mes del año anterior (8,5%) y 1,1 superior al valor calculado para febrero 2019 (8,4%), indica el informe. De acuerdo a la Encuesta Continua de Hogares (ECH), de donde son tomados los datos, ese 9,5% se descompone en 8,4% para la capital y 10,2% para el Interior del país. Si se analiza el primer trimestre, la estimación puntual de la tasa de desempleo es de 8,8%, el mismo valor que en igual período del año anterior, y 0,7% superior al trimestre inmediatamente anterior, octubre - diciembre de 2018. Si se toma la tasa de desempleo correspondiente a marzo discriminada por sexo, las cifras arrojan un 7,7% para los hombres y 11,5% en las mujeres. En el análisis trimestral esa diferencia se atenúa un poco, y es 7,2% para hombres y 10,6% para mujeres. El informe señala que uno de cada cuatro jóvenes de entre 14 y 24 años está desempleado, lo que representa un 26,7% en la población. A partir de los 61 años el desempleo representa un 3,7%. En las personas de entre 40 y 60 años de edad el porcentaje representa el 4,4%. La estimación puntual de la tasa de empleo para el total del país en marzo se ubicó en 56,2%, lo que representa 0,4 puntos porcentuales inferior respecto a marzo de 2018 (56,6%) y 0,9 puntos porcentuales de diferencia con el valor calculado en el mes anterior (57,1%). Con las cifras proporcionadas por el INE, se confirma que existen cerca de 19.000 personas desempleadas más que en el mes de febrero. El desempleo en marzo muestra nuevamente diferencias significativas según la región del país. En Montevideo el desempleo en marzo fue de 8,4%, mientras que en el interior fue de 10,2%. Tanto el dato puntual de marzo como el del primer trimestre en el interior del país son los más altos de los últimos años. Cuando asumió el actual período de gobierno el presidente Tabaré Vázquez en el mes de marzo de 2015, la tasa de desempleo se ubicaba en el 7,2%. De esta manera con los últimos datos del INE, se confirma que la actual tasa de desempleo en nuestro país es la más alta de los últimos 12 años.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Комментарии