¡Escandaloso! UPM pagará 20 millones de dólares menos por explotar el “Ferrocarril Central”
- La Juventud Diario
- 18 may 2019
- 2 Min. de lectura

Así lo denunció públicamente ayer el diputado de la Unidad Popular Eduardo Rubio. “El gobierno ha dicho que el Tren de UPM no es el Tren de UPM: que ahí van a pasar la celulosa, los productos químicos, en fin, pero que ahí va a entrar mercadería que venga de otros lugares. ¡Mentira! Esto ha sido desmentido tajantemente por todos los actores productivos, incluso la gente ferroviaria. ¡No da, no existe! UPM tiene orden de prioridad, y que va a pagar el transporte y con esto -dice el gobierno- íbamos a recuperar la plata del tren… ¡Mentira también! Porque como le vamos a pagar la energía eléctrica, en realidad la plata se va toda; esto es deuda. Pero el jueves nos enterábamos y se nos explicaba claramente -hay un audio del Dr. Luzt que es absolutamente claro y contundente- que en el acuerdo ROU-UPM se hicieron dos copias, una en inglés y otra en español, en inglés para los finlandeses y en español para los uruguayos. Ese acuerdo firmado dice que en caso diferencia entre ambas versiones, tendrá validez la versión en español… espectacular. Cuando habla de lo que va a pagar UPM por año por el uso exclusivo de las vías, en la versión en español habla de 27 millones de dólares por año -creo que eran-, pero en la versión en inglés dice 2 millones y poco de dólares por año. Primera constatación: hay una diferencia en la versión de UPM y en la versión del gobierno uruguayo ¡del mismo acuerdo! Una diferencia nada más que de 20 millones de dólares. Al principio nos quedamos tranquilos, porque según dice el texto del acuerdo en caso de diferencias entre la versión inglés y versión español, lo válido estará en la versión en español. ¿Pero saben una cosa? Que resultó que en este caso, que era bastante importante, no corrió esa cláusula y se modificó la versión en español… y vamos a cobrarles a UPM lo que dice la versión en inglés: 20 millones de dólares menos por año. Esto es escandaloso. Esto habla del nivel de entreguismo que ha rodeado todo este acuerdo, todo este convenio con la empresa finlandesa. La desesperación del gobierno… ahora leía a Astori decir que cuando entre a funcionar UPM 2, el PBI va a crece en dos puntos. ¡Otra fantasía! Ese el crecimiento en el papel: Uruguay no va a crecer nada, va a crecer UPM que va a ganar mucho más. Este escandaloso suceso viene a incrementar nuestra decisión de dar una batalla sin cuartel contra esta política a favor del Uruguay forestal y celulósico”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments