top of page

Washington: Trump firma una orden ejecutiva que declara “emergencia nacional” por amenazas contra la

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 17 may 2019
  • 3 Min. de lectura

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha firmado este miércoles una orden ejecutiva que declara una emergencia nacional por amenazas contra la tecnología estadounidense, informó la Casa Blanca. La orden prohíbe el uso de equipos de telecomunicaciones fabricados por compañías consideradas como una amenaza para la seguridad nacional de EE.UU., lo que allana el camino para una prohibición total de los productos fabricados por Huawei Technologies de China. En particular, la medida proscribe la compra o uso de cualquier tecnología de comunicaciones producida por entidades que están controladas por “un adversario extranjero” y que puedan crear un “riesgo indebido de sabotaje” de los sistemas de comunicaciones de EE.UU. o “efectos catastróficos” para la infraestructura estadounidense. El Departamento de Comercio tiene 150 días para formular reglas que puedan identificar a “países o personas particulares” como adversarios extranjeros.

“Proteger a EE.UU. de adversarios extranjeros”

“El presidente ha dejado claro que esta Administración hará lo que sea necesario para que EE.UU. siga siendo seguro y próspero, y para proteger a EE.UU. de adversarios extranjeros que están creando y explotando de manera activa y cada vez más las vulnerabilidades en la infraestructura y los servicios de tecnología de la información y las comunicaciones en EE.UU.”, escribió la secretaria de prensa Sarah Huckabee Sanders en un comunicado. Por su parte, el presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones, Ajit Pai, ha celebrado la orden, calificando la medida como “paso significativo hacia la protección de las redes de EE.UU.”. La promulgación de esa orden suscitaría aún más tensiones en las relaciones entre Washington y Pekín, las dos economías más grandes del mundo, que ya se encuentran enfrascadas en una batalla por las prácticas comerciales chinas, consideradas por las autoridades norteamericanas como ‘desleales’. En particular, EE.UU. afirma que la empresa Huawei actúa bajo órdenes del Gobierno chino y que sus equipos podrían ser usados para el espionaje. Por su parte, la compañía ha negado en reiteradas ocasiones las acusaciones de Washington. El Departamento de Comercio incluye a Huawei en su ‘lista negra’ Por su parte, el Departamento de Comercio de EE.UU. ha anunciado que incluirá a Huawei Technologies Co Ltd y a 70 empresas afiliadas a su llamada ‘Lista de Entidades’, lo que impedirá al gigante chino de las telecomunicaciones comprar piezas y componentes a las compañías norteamericanas sin la aprobación del Gobierno de EE.UU. El departamento explica en un comunicado que tiene razones para concluir que Huawei está “involucrado en actividades que son contrarias a la seguridad nacional o al interés de la política exterior de EE.UU.”.

Respuestas desde China

El Congreso Mundial de la Inteligencia en Tianjin, China, el 16 de mayo de 2019.China sobre las sanciones de EE.UU.: “La seguridad nacional no debe usarse para el proteccionismo comercial” José Antonio Bermejo, profesor del departamento de informática de la Universidad de Almería (España), sostiene que utilizar el pretexto de la seguridad nacional “sin argumento” equivale a “suponer que la empresa china está adoptando posiciones de guerra o ciberguerra, lo que no es justo”. “El bloqueo que establece EE.UU. hace que la tecnología 5G no avance por igual en todos los países, y China lleva un avance importante”, comentó a RT. En una aparente respuesta, Geng Shuang, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, acusó a Washington de estar “abusando de su poder para difamar maliciosamente y derrotar a ciertas compañías chinas”. El vocero instó a EE.UU. a que deje de “usar el pretexto de la seguridad nacional para llevar a cabo la supresión nada razonable de compañías chinas”, y que proporcione “un entorno justo y equitativo” para las empresas del país asiático.

Con información de RT


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page