top of page

Total e irremediable pérdida de confianza Fernando Amado no aceptó propuesta del Partido Independien

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 17 may 2019
  • 2 Min. de lectura

A través de una carta titulada “No, gracias” el diputado Fernando Amado, del sector Unir, rechazó la posibilidad de integrar una alianza con el Partido Independiente (PI) en las próximas elecciones, posibilidad que se venía conversando luego que los liderados por Pablo Mieres resolvieran terminar, a pocos días de haberlo presentado, el espacio político que incluía además a Navegantes y a Avanza País. “Nuestro sector político, luego de realizar un profundo análisis ha resuelto de forma unánime rechazar el ofrecimiento del Partido Independiente para participar en un acuerdo electoral en la elección de octubre de 2019”, escribe Amado, para luego explicar las razones. Tras la salida del Partido Colorado, Amado buscó “generar una opción real de izquierda republicana”. “Convencidos de eso, es que asumimos el compromiso fundacional de La Alternativa. Aceptamos la diversidad que allí existía, respetamos posiciones y superamos diferencias en busca del bien mayor”, prosigue. “Sin embargo, en la primera aparición pública de lo que sería la fórmula presidencial de La Alternativa y ante diferencias de enfoque de los integrantes de esa fórmula, el Partido Independiente decidió por sí y ante sí disolver el instrumento que tan trabajosamente se había logrado construir”, cuenta. Los “esfuerzos, sacrificios y riesgos asumidos parecieron importar poco. Qué decir de los compromisos asumidos, que de manera unilateral inconsulta e intempestiva el Partido Independiente resolvió tirar por la borda al momento de disolver La Alternativa. Esta actitud nos dejó perplejos, decepcionados y muy preocupados. No se debe, bajo los más elementales códigos políticos, dejar de rehén a quienes asumieron un pacto de caballeros”. “No participamos directa ni indirectamente en la divergencia de opiniones acontecidas. Sin embargo, y faltando al acuerdo fundacional alcanzado nos enteramos por la prensa de la disolución de La Alternativa. Bailando al ritmo de los hechos consumados, se nos propuso una alianza que en la práctica implica el ingreso al Partido Independiente. Nunca tuvimos aspiración ninguna de integrar el Partido Independiente. Fue la primera condición para sentarnos a conversar para formar La Alternativa; el espacio político que construiríamos sería algo nuevo en el que cada sector político mantendría su Identidad e independencia”. Por eso mismo, explica, es que se resolvió rechazar la oferta del Partido Independiente de participar bajo su lema de la próxima elección de octubre, porque “la pérdida de confianza es total e irremediable”. “Con dolor debemos reconocer que la construcción de un camino independiente y autónomo de la polarización parece cerrarse”, dice Amado, que sobre su futuro explica que el sector Unir entrará ahora en un periodo de reflexión y análisis en donde resolverá, luego de las elecciones internas, cuál será su destino.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page