Rompehuelgas progresistas: Adeom amenaza con paro si la intendencia de Montevideo continúa terceriza
- La Juventud Diario
- 17 may 2019
- 2 Min. de lectura

La Asociación de Empleados y Obreros Municipales (Adeom), tiene previsto la realización de un paro general de 24 horas que se llevaría a cabo en los últimos días de este mes. “No queremos llegar a un conflicto por este tema, pero no podemos quedarnos omisos ante la contratación de los rompehuelgas”, dijo la secretaria general de Adeom, Valeria Ripoll. “La propuesta es un paro general de 24 horas, contra la contratación de rompehuelgas, y ponemos sobre la mesa las privatizaciones y la precarización laboral, que en la Intendencia de Montevideo son una realidad y sabemos que en el resto del Estado también”, dijo la dirigente. La medida se llevaría a cabo después del 22 de mayo. Para Ripoll, la actual administración municipal es una de las peores y con el peor relacionamiento con los trabajadores. Hace algunos meses, la comuna capitalina informó que analiza contratar servicios privados de limpieza para que trabajen en la recolección de residuos durante los fines de semana largos y los días de paro. Esta noticia no fue bien recibida por los sindicalistas que señalaron que se trata de una medida de rompehuelgas: “No queremos llegar a un conflicto, pero no podemos quedarnos omisos ante la confirmación de la contratación de los rompehuelgas”, expresó Ripoll. La comuna ya presentó el llamado a licitación para la contratación de estos servicios. Eduardo Brenta, director de Gestión Humana y Recursos Materiales, informó que se pretende contratar a empresas privadas para poder recolectar los residuos en algunas fechas especiales. “La intendencia no está contratando un servicio para efectuar tareas de rompehuelgas como se ha afirmado, sino para atender esas situaciones de picos, en las cuales hay un crecimiento notorio de la cantidad de residuos en la ciudad”, expresó el jerarca. La sindicalista indicó que la medida será programada para después del miércoles 22 de mayo para no interferir con el paro parcial definido por el PitCnt para esa jornada. Igualmente aclaró que la medida debe ser confirmada, ya que antes de esa fecha “la Intendencia tiene la posibilidad de dar marcha atrás” a su resolución sobre contratar servicios externos de recolección en ocasiones puntuales.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments