top of page

La 326 a toda Costa: Candidatos de la Unidad Popular llegan con sus propuestas mañana a Parque del P

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 17 may 2019
  • 4 Min. de lectura

Continuando con la agenda de actividades públicas y en la calle de la Lista 326 en el departamento de Canelones, este sábado se realizará un Acto en Parque del Plata. Hablamos con Lorena Jesús, referente de la Agrupación local, que denunció problemáticas de su zona que serán tratadas en el encuentro, incluyendo el tema medioambiental, la inseguridad y las dificultades de transporte que sufren las familias trabajadoras.

El sábado 18 se realizará un Acto en Parque del Plata a las 15 horas, frente al supermercado La Cueva, en Parque del Plata sur. Convocan las agrupaciones del 26 de Marzo de la Costa de Oro, y se contará con la presencia del candidato a la presidencia por la Unidad Popular el maestro Gonzalo Abella. Completan la oratoria principal Eduardo Rubio como candidato al Senado y el candidato a diputado del departamento de Canelones Leonardo Luzardo, ambos por la Lista 326. Las características del acto van a ser similares a las que se han desarrollado el pasado fin de semana en las Piedras y en Santa Lucía y el se repetirá dos horas más tarde (a las 17 horas) en Paso Carrasco frente a la Cicssa, pero esta vez incluirá artistas locales, además de la cantina. “Esperemos que los compañeros vayan con mucha hambre para poder hacer finanzas para la Agrupación”, comentó Lorena Jesús entre risas y entusiasmo.

¿Qué temas van a plantear especialmente? Lo que está en el tapete en Parque del Plata es todo el tema del medio ambiente, ya que continúa el tema de la instalación del vertedero en Canelones, en la zona de Cerro Los Mosquitos, que en realidad es la misma zona donde se iba a realizar antes, en Soca, nada más que se trasladó el lugar donde se iba a ubicar el megabasurero y ahora va a ser entre 6 y 10 kilómetros del lugar donde iba a estar. Seguramente va a estar el tema de las cianobacterias, porque fuimos afectados todos los vecinos de allí prácticamente todo el verano, no nos pudimos bañar en las playas porque estaban contaminadas con cianobacterias. Ni que hablar también de la pesca, que ha sido perjudicada por el tema de la contaminación. El tema de la violencia que se vive en la zona, han cerrado muchos comercios porque han sido víctimas de asalto a mano armada. En realidad son temas que no escapan al resto del país, pero aquí se concentran muchos factores. Se ha generando una población estable durante todo el año, siendo que antes más que nada era población de argentinos que iban a pasar las vacaciones. Pero ahora por lo alto de los alquileres en Montevideo, se ha ido cada vez trasladando y viviendo más gente en la zona. Sobre todo, una de las cosas que está bueno resaltar y que lo vamos a tratar también en este Acto va a ser el tema del aumento del boleto, ya que el aumento ha venido año a año trasladándose a los usuarios. Hoy de Parque del Plata a Montevideo el boleto está en $87, y tomemos en cuenta que la mayoría de los trabajadores trabajan seis días a la semana, en un sueldo de $15000 son $4000 en boletos que se van, es impresionante. Un caso puntual por ejemplo es el alumbrado público. En Parque del Plata norte todavía estamos esperando el alumbrado público, porque está sobre las principales calles por las que atraviesa el ómnibus, pero después está todo a oscuras. Tenemos problemas de inseguridad, más el tema de la falta de alumbrado público, más el tema de que se inundan todas las cunetas por la falta de mantenimiento que hay en la zona. Nos imposibilita trasladarnos con regularidad a tomar el ómnibus a Montevideo cada vez que llueve. Así que son varios los temas que tenemos.

¿Qué trabajo de difusión han hecho? El trabajo que se ha venido realizando han sido volanteadas en la feria, que el martes de mañana estuvimos allí, y también hemos estado avisando a los vecinos en la feria de los sábados que hemos estado participando ahí los compañeros de la Agrupación de Parque del Plata y Costa 2. El mismo sábado 18 vamos a salir en la mañana con carro-parlante por toda la zona; hemos estado avisando a todos los contactos telefónicos que hemos recogido de las actividades en la feria. Llamando personalmente a los compañeros de la Floresta, Costa Azul, Atlántida, para que participen de esta instancia. Incluso invitamos también a vecinos de distintas comisiones que hay en la zona, Comisión de vecinos de Laguna del Cisne, Comisión de “No al Megabasurero”. Así que esperemos la mayor concurrencia de todos los vecinos de la zona, y que trasladen todas sus inquietudes y sus preguntas acerca de todas las diferentes situaciones que viven los vecinos allí.

¿Por qué es importante que la gente vaya? Justamente estamos en un año electoral, lo cual hace que algunos temas se escuchen más que otros. Es fundamental en esta campaña poder hacer llegar la voz del trabajador, de la persona de a pie. Con respecto a Parque del Plata, porque también está sobre el tapete el tema del agua y los recursos naturales, que cada día se ve el deterioro del medio ambiente. Por eso justamente es muy importante participar de estas instancias, tener el contacto mano a mano con nuestros candidatos y hacerles llegar nuestras inquietudes, lo que sufrimos día a día los trabajadores que estamos en la zona. Todo para poder, como ya tenemos, nuestra voz en el Parlamento, seguir aumentando nuestra incidencia en el Parlamento. Esperamos llegar al Senado, y necesitamos que la mayoría se movilice, que participe de estos actos, y no solamente eso. Ya vamos a tener oportunidad de poder ir derivando en diferentes tareas que se le van a ir designando a cada uno.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page