top of page

Inestabilidad social por la vivienda en El Cortijo

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 17 may 2019
  • 2 Min. de lectura

Las 40 familias del barrio El Cortijo en el departamento de Maldonado son víctimas de una empresa que realizaría allí un complejo habitacional y tras dar quiebra se generó una complicada situación, más allá de su voluntad de pago. Han paseado por comisiones del Parlamento en reiteradas oportunidades sin encontrarse aún una solución, y lejos de asegurar su vivienda sufren la inseguridad habitacional con desalojos, con presiones y hasta problemas de salud que les ha traído. Esta vez fue el diputado fernandino Andrés Carrasco, del Partido Independiente, quien trajo el tema a la Cámara de diputados. “Aproximadamente unas 40 familias desde el año pasado viven una situación bastante angustiante. Estos vecinos en el año 1998 compran su vivienda a la empresa NELORI que es la que inicialmente hace el desarrollo inmobiliario por medio de un crédito ante el BHU, pero que en el 2006 se produce la quiebra de esta empresa y recae un embargo el cual se ve afectado los padrones y las propias viviendas de los vecinos involucrados. Este quiebre deriva en una hipoteca en la cual queda la Agencia Nacional de Vivienda como acreedora de la misma. Los vecinos originalmente se presentaron ante el BHU formalmente y por escrito, también lo hicieron en la ANV quien era la que pasó a tener la órbita en la que quedó el tema de este complejo. Sin embargo esta situación no se ha podido solucionar desde ese entonces a la fecha en estas aproximadamente 40 viviendas a pesar de manifestar siempre los vecinos la voluntad de pago, eso hay que dejarlo bien en claro. Hay que resaltar la voluntad que han tenido los vecinos para continuar cumpliendo con las obligaciones del mismo. A pesar de esto, sobre fines del año pasado se presentó una situación bastante conflictiva que llegó a remate o llegó a presentar algunos remates de algunas de estas viviendas -no me voy a detener en lo que fueron las incidencias de los remates y de lo que acontecieron en cada uno de ellos-, pero sí en lo que provoca el estado de la gente dada la situación que vivimos -como ya lo decían otros legisladores en las exposiciones anteriores- se suman a esa inestabilidad social que estamos viviendo, inestabilidad por lo que es su vivienda”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page