top of page

Diputados buscan solución para los maestros: “Ya que no llega el 6% y una mejora salarial, por lo me

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 17 may 2019
  • 3 Min. de lectura

Así lo reclamó el diputado Eduardo Rubio (326-UP) tras participar con otros dos legisladores en la tardecita del miércoles del convite que realizó Ademu Montevideo, sindicato que está en preconflicto con el CEIP por la gravísima situación de incumplimiento en el pago de los salarios de los maestros desde la instalación del nuevo sistema informático. Los diputados presentes, pertenecientes al Frente Amplio, Partido Independiente y la Unidad Popular se comprometieron a introducir la temática la semana entrante en la Comisión de Educación junto a la de legislación laboral del Parlamento en forma extraordinaria, donde pretenden exigir a las autoridades a que encuentren de forma inmediata una solución al problema.

La problemática que sufren las maestras en todo el país ha sido denunciada en reiteradas oportunidades por la Secretaria General de ADEMU Montevideo, la maestra inspectora Daysi Iglesias, e informada en nuestras páginas. Desde la instalación del nuevo sistema informático, las fallas han sido permanentes y esto genera situaciones graves de no pago de compensaciones o parte del salario, generando angustia en docentes que han pasado dos meses sin poder cobra un peso, y posteriormente recibiendo lo adeudado, se pasan de franja del IRPF y les mata los descuentos. Esta ineptitud del Consejo de Primaria y la incapacidad de una respuesta coherente están masacrando a los maestros, hay una sensación de inseguridad en saber si cobrarán el mes que viene, o cuánto les pagarán. A la carga horaria de los maestros, a la dificultad que enfrentan en una situación social cada día más tensa y compleja, le suman inseguridades si cobran o no el salario. La problemática volvió a plantearse este miércoles, ante los diputados Varela (FA), Iván Posadas (PI) y Eduardo Rubio (UP), quienes asumieron un compromiso que ayer jueves lograron activar. Se convocará en forma extraordinaria a la Comisión de Educación y Cultura invitando a la de Legislación del Trabajo para citar al CEIP y al CODICEN para que se tome cartas en este asunto y se busque una decisión inmediata. Hay que tener en cuenta que junio es un mes complejo ya que se paga el presentismo y viene el aguinaldo, y de registrarse otra falla generalizada como viene ocurriendo, habrá serios problemas, y las razones para ello abundan. Consultado el diputado de la Unidad Popular, manifestó que “nos conmovieron los testimonios de las intervenciones de varias maestras que con mucha firmeza, con mucha madurez y con mucha responsabilidad pusieron las cosas donde tienen que estar: que es el Estado uruguayo, quien debe dar una respuesta; el sistema político debemos dar una respuesta. Y nosotros asumimos el compromiso”, afirmó. “Esperemos que la semana que viene se pueda concretar esta reunión y que vaya el Consejo, que podamos establecer un mecanismo que le dé por lo menos mayor tranquilidad ya que no llega el 6% del PBI para la educación y una mejora salarial por lo menos que le paguen lo que le deben pagar cada mes a los maestros”, reclamó Eduardo Rubio. “Es parte de nuestra tarea; cuando logramos avanzar y buscar respuestas a estos temas, la verdad que sentimos también la alegría de estar cumpliendo con la responsabilidad que nos toca como parlamentarios. Los tres partidos que estuvimos en esa reunión asumimos el compromiso, esperemos que este compromiso se traduzca en acciones concretas por parte del gobierno”, concluyó.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentários


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page