top of page

“Importante sentencia” que da “una señal muy fuerte”: Justicia ordenó traslado de reclusos del Comca

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 17 may 2019
  • 4 Min. de lectura

La Justicia hizo lugar al recurso de habeas corpus presentado días atrás por el comisionado parlamentario para el sistema carcelario, Juan Miguel Petit, y el abogado Juan Ceretta, que dirige el consultorio jurídico y litigio de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República.

El recurso buscaba que la Justicia interviniera en las condiciones en las que viven los reclusos del módulo 8 del Comcar, y pidieron concretamente el traslado de los alojados en el sector C1 y C2. Son 150 las personas que están alojadas en esos dos sectores, algunos de ellos sin condena, y hay menos de 50 colchones disponibles, algunos duermen sobre cartones, la alimentación es mala y la instalación eléctrica es precaria. En total en el módulo 8, hay cerca de 800 privados de libertad. La jueza Blanca Rieiro ordenó realojar en un plazo de 15 días a los reclusos sin condena y con prisión preventiva que están en los sectores C1 y C2 del módulo 8. Se trata de 150 personas privadas de libertad. Además, le dio plazo al Ministerio del Interior hasta el 30 de setiembre de este año para llevar adelante el proyecto de reorganización y mejora en las condiciones de reclusión previsto para este módulo del ex Comcar, y que fuera presentado por las autoridades en la audiencia ante la magistrada. Rieiro destacó en su dictamen la “emergencia humanitaria” que existe en el módulo 8 de esta cárcel y puso como ejemplos la presencia de ratas en las celdas, que además se llueven, y señaló que hay riesgo sanitario constante, focos de violencia y comportamientos que pueden derivar en suicidios. “Falta espacio para respirar”, escribió en su fallo al citar informes de peritos y expertos consultados sobre las condiciones de reclusión en este módulo. Rieiro aseguró que la situación es “aún peor” en los sectores C1 y C2 del módulo 8 donde están recluidas las personas con prisión preventiva, a la espera de un juicio. “Se violentan los derechos humanos de los privados de libertad”, resumió la jueza. El Dr. Juan Ceretta, dijo a Radio Centenario que hay tener presente que con el Nuevo Código del Proceso Penal, podría eventualmente ocurrir que estuvieran hasta 2 años sin tener condena. “Esto es de una inusitada gravedad para nosotros porque no se justifica que las condiciones de reclusión sean violatorias de la dignidad humana para nadie, ni para los que tienen condena, ni para los que no tienen; pero no parece lógico que sujetos que aun no han sido encontrados culpables, estén en las peores condiciones de reclusión”. Por su parte el comisionado parlamentario Juan Miguel Petit, señaló que “es muy importante la sentencia de que sean realojados los internos” porque “la señal que se da es muy fuerte”. En este sentido, Petit tomó como ejemplo que si una empresa no cumple con las condiciones mínimas, el Ministerio de Trabajo la puede cerrar; y que si una cárcel no cumple con los estándares mínimos para su permanencia allí, también debe cerrarse con la intervención de la Justicia. Por otro lado, el comisionado parlamentario para el sistema carcelario fue consultado sobre el lugar a los que se enviarían a estos privados de libertad que deben realojarse. “No hay hacinamiento en todos lados. No hay hacinamiento en el Comcar. Falta personal, faltan recursos, faltan programas y falta de otros ministerios que puedan aportar”, sentenció. Sin embargo, esta situación de dos sectores del módulo 8 del Comcar no es aislada, sino más bien es el comienzo de un camino que seguramente tendrá también otros lugares que serán revisados, con la solicitud de cierre o la adecuación para que sea más digno. Así lo confirmó el Dr. Ceretta, quien explicó que “el sistema es muy heterogéneo” por lo que “puede tener lugares donde las cosas están medianamente bien o aceptablemente, y otras donde están muy mal”: “Nosotros ya hemos planteado otros recursos de habeas corpus: se hizo el año pasado para los celdarios de la cárcel de Libertad y se han hecho en el 2017 para el módulo 8, para presos que estaban en situación de desnutrición. También en estos días había audiencia en Mercedes, a propósito de la situación de la cárcel; y también tuvimos un habeas corpus por la situación de la cárcel de Canelones”. Ceretta explicó que “desde la Clínica de Litigio tenemos un convenio estratégico con el Comisionado Parlamentario, donde de alguna forma participamos del asesoramiento técnico y del patrocinio judicial, cuando es necesario, con el Comisionado, y desde hace varios meses venimos trabajando con la situación específica del módulo 8 del Comcar. Y en los últimos días ante el fracaso de toda una serie de cuestiones que el Comisionado había hecho, se decidió promover un recurso de habeas corpus ante la justicia, referido a ese módulo del Comcar, nosotros fuimos los que trabajamos con el Comisionado, y con los estudiantes de la clínica, en la redacción y en la presentación de estos recursos”. En esa línea, reafirmó que “Nuestra función es asesorar y patrocinar al Comisionado, pero el Comisionado Parlamentario viene haciendo un monitoreo de la situación de todas las cárceles”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page