Desidia de MontevideoGas y del gobierno Huelga general contra nuevos despidos
- La Juventud Diario
- 15 may 2019
- 2 Min. de lectura

Se realizó una reunión tripartita entre el Poder Ejecutivo, el sindicato del gas y Petrobras, principal accionaria de MontevideoGas. La empresa anunció la suspensión por 14 días de 53 trabajadores y el despido directo de otros cuatro empleados, “en represalia por el control obrero”, según informó el gremio. Ante esto, el sindicato resolvió convocar a una asamblea con carácter “grave y urgente” para definir nuevas medidas. Hace 15 días que tres trabajadores iniciaron una huelga de hambre; uno de ellos debió abandonar la medida sindical tras la recomendación médica. El sindicato señala que “esta nueva agresión” se da en el marco de la “escalada” de Petrobras “contra el usuario y los trabajadores”. “Hay que expresar que se impone en forma urgente la intervención del Poder Ejecutivo para defender la fuente laboral y el servicio público de gas natural”, finaliza el comunicado. La Uaoegas decidió comenzar una huelga general el próximo lunes 27 de mayo. El gremio advirtió que si no existen cambios sustanciales en la realidad que están viviendo tanto de Petrobras como del Poder Ejecutivo, dentro de 12 días los trabajadores no se presentarán a trabajar por tiempo indeterminado. Esta medida fue decidida por la asamblea general que convocó este miércoles el sindicato en forma urgente. Los trabajadores entienden que la última medida anunciada por la empresa brasileña “constituye una clara represión antisindical ya que los despidos incluyen a toda la dirección” del gremio, plenario de delegados y afiliados. Hoy Montevideo Gas trabaja con el 40% de su plantilla: “Son 94 puestos de trabajo que están en juego. Ya se habían anunciado siete despidos, ahora anunciaron cuatro más, a eso se le suman los 53 suspensiones con apercibimiento de despido y los 30 puestos de trabajo que quieren reducir por un tema de costos laborales”, expresaron representantes del sindicato. Para el sindicato cinco días de margen son suficientes para que el presidente Tabaré Vázquez tome cartas en el asunto para que en el momento que se vaya la empresa no haya pérdida de puestos de trabajo. En caso de que el gobierno no solucione la situación iniciarán una huelga general.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Kommentit