Otro impulso en la zona este de Montevideo: Con entusiasmo, la Unidad Popular crece en organización
- La Juventud Diario
- 15 may 2019
- 4 Min. de lectura

La Agrupación del Municipio E, que nuclea a barrios como Malvín Norte, Carrasco Norte, la Cruz de Carrasco, Malvín Alto (y al sur Malvín, Punta Gorda e incluso parte del Buceo), llega a incluir alrededor de 20 integrantes que impulsan el trabajo militante en la zona. Llenos de entusiasmo y con un nuevo local en vistas, este sábado realizarán una reunión a la que están invitados todos los vecinos y vecinas interesados en debatir las propuestas de la Unidad Popular y sumarse al plan de trabajo.
Con el interior tan vivo en militancia, la Unidad Popular no se puede permitir quedar atrás en la capital, especialmente al concentrar el mayor número de votantes del país. La zona este de la capital se ha mantenido activa, nucleando a muchos integrantes del 26 de Marzo y la Unidad Popular de distintos barrios que llevan a cabo un trabajo organizado, y en estos tiempos electorales, con perspectivas crecimiento. Una de las actividades más próximas que se ha planteado desde esta zona es una iniciativa de la Agrupación del Municipio E. Realizarán una reunión en la casa de una compañera en el barrio Malvín este sábado 18 de mayo a las 18hs. en Euskalerría 92, Block 19, apartamento 103, en la calle Roberto Berro casi Camino Carrasco. Consultamos a Sergio Sabaté, referente de la Agrupación, acerca de la propuesta ante la reunión de este fin de semana. El militante aportó que el objetivo principal es trasmitir a los vecinos la propuesta política de la Unidad Popular y la lista 326, y para alcanzarlo se ha profundizado el trabajo de propaganda desde hace unas tres semanas. Las problemáticas que son de interés de la población montevideana en general, y de todo el país, son las que se tratarán en este encuentro: “Los temas fundamentales con respecto a la vivienda, al trabajo, al salario, cómo llegar en ese caso a que el salario mínimo nacional tendría que ser de media canasta familiar, estamos hablando de unos $40.000, y la Unidad Popular tiene esa propuesta y por supuesto que tiene cómo llegar. Esos temas hay que plantearlos, el cómo llegar, que sea por el cambio económico, con políticas de Estado diferentes. Entre ellos está el planteo de la moratoria de la deuda externa. Hasta que el país no se desarrolle, no tenga una producción con la cual los trabajadores puedan tener una vida digna, no se estaría dispuesto a pagar esa deuda externa, por eso se pediría esa moratoria. El tema financiero, la bancarización, la seguridad social, las AFAP”, explicó el referente local. El trabajo que ha llevado a cabo la Agrupación en lo que abarca sus zonas de influencia, ha sido constante. Se han fijado puntos estratégicos en el Municipio E en donde el tránsito de gente es notorio, y la presencia de los militantes esté asegurada. Todos los domingos se los puede encontrar en las feria de la Cruz de Carrasco y en la feria de Hipólito Irigoyen e Iguá. “Acá realizamos varias tareas para mostrarnos en lo que es el barrio, una vez por mes realizamos barriadas. Pero no solo trabajamos a nivel barrial, estamos en una zona cercana al shopping de Portones, y la terminal grande de ómnibus que tiene. En esa terminal hemos hecho varias actividades, actos, mesas no solo para informar, juntamos firmas contra la Ley de Riego, contra la obligatoriedad de la bancarización. Eduardo Rubio ha venido cuando hicimos la actividad del zafarrancho, frente a la terminal de Portones. Siempre se podrá encontrar nuestra propuesta ahí”, explicó Sergio Sabaté. El área que cubre la Agrupación hace necesaria una organización y un número de adhesiones importante, algo que se ha ido logrando con el esfuerzo persistente, con el mano a mano con los vecinos, pero que sigue en desarrollo: “En total son entre 15 y 20 compañeros, con compromisos diferentes. Éramos un núcleo importante de 6, 7 compañeros, después se fueron agregando compañeros que dan apoyo financiero, con la venta del diario, participan de actos, movidas. Un crecimiento importante comparado con el que hay en otros lados. Hace poco tiempo no llegábamos nunca a pasar los 7 compañeros, y ahora se tiene un crecimiento importante, y se siguen adhiriendo compañeros. Desde el sábado ya contaremos con dos compañeros nuevos, en la anterior se habían integrado también”, agregó el militante del Municipio E. Varias actividades están planteadas para el futuro del este de la capital. En primer lugar, los integrantes de la Unidad Popular se están preparando para hacer un acto el 14 de junio, antes de las elecciones internas, que será en la zona de Veracierto y Camino Carrasco, alcanzando la zona de Malvín Alto. Serio Sabaté destacó la amplitud del alcance que tendrá el Acto para llegar a oídos nuevos, siendo ésta “una zona muy importante por la cantidad de viviendas”. Por otro lado, no hay como negarlo, la comunicación honesta y cálida de los militantes con los vecinos del barrio da sus frutos. En una de esas charlas, una vecina votante de la Unidad Popular demostró que hay muchas maneras de participar y aportar a la fuerza de la organización, esta vez ofreciendo un espacio para el proyecto de un nuevo local que la Agrupación tiene planteado. Estaría ubicado en Carrasco Norte, a cuadras de donde nace esta Agrupación, y la propuesta llenó de entusiasmo a los militantes. “Un local propio por supuesto que nos permite militar de otra manera, repartir listas, propaganda, te brinda un montón de posibilidades más, incluso tener contacto permanente con los vecinos”, aportó Sergio Sabaté.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Kommentit