top of page

Crece la resistencia del pueblo organizado: “Fuera UPM de la Educación; en defensa de la educación l

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 14 may 2019
  • 2 Min. de lectura

Más de 30 organizaciones sociales de diversas áreas (entre las que se encuentra el Frente de Lucha Ambiental Delia Villalba) firman una carta abierta en rechazo a la injerencia actual que desarrolla UPM en la Educación y que se profundizará a partir del acuerdo que firmó el gobierno con la multinacional para la instalación de su segunda pastera en nuestro país, y en defensa de la educación laica, integral y crítica.

La misiva, que reproducimos completa a continuación, está dirigida a la opinión pública, y particularmente a las comisiones de madres y madres de todo el país e integrantes de las organizaciones sindicales y estudiantiles departamentales y nacionales de maestros, docentes de secundaria pública y privada, UTU y UdelaR y al resto de las organizaciones vinculadas a la educación en general. “Nos dirigimos a Uds. con el fin de manifestar nuestra preocupación como padres, docentes, estudiantes, integrantes de distintas organizaciones sociales ante el inusitado avance de la intromisión en nuestras instituciones públicas y privadas por parte de la empresa multinacional UPM. Su intromisión está claramente destinada a cooptar voluntades, tanto de educadores, educandos y población en general, en beneficio de las mismas con la anuencia de las autoridades de la enseñanza, a través de la Fundación UPM y empresas subsidiarias y colaboradoras (Fundación América Solidaria-Uruguay, Jóvenes Emprendedores DESEM Y Universidad Montevideo1). La influencia de esta empresa se extiende a más de 12 departamentos, 150 localidades, 23 proyectos ejecutados en 7 departamentos, más de 3.800 participantes, de acuerdo a su página de internet.2 Fundamentamos esta preocupación basándonos en que, claramente, nuestra constitución determina la autonomía de la enseñanza en cuanto a la decisión de planes, programas y metodologías. La orientación de la enseñanza pública debería ser potestad de la comunidad educativa, democráticamente consultada, en salvaguarda del principio de laicidad y del pensamiento crítico y en beneficio del bien común y no de sectores empresariales nacionales o extranjeros. UPM pretende obtener “licencia social” ofreciendo a alumnos escolares y jóvenes de entre 14 y 18 años, y a sus referentes educativos, diversidad de actividades de cursos, talleres, coros, becas, “donaciones”, cursos de líderes, aprovechando antiguas postergaciones sufridas por la enseñanza pública y, más que nada, del interior de la República. Llegan prometiendo felicidad basándose en una lógica de “psicología positiva”, manipulando con las necesidades de la población. Por otro lado, el Acuerdo ROU-UPM para la instalación de una nueva Planta de celulosa prevé la injerencia de la Empresa en los planes de educación futuros, tal como ha sido denunciado ante las autoridades del CODICEN. Apostando a una enseñanza integral, crítica y universal con un presupuesto del 6% del PBI, nos manifestamos públicamente en oposición a esta injerencia de UPM y aspiramos a una definición taxativa de todas las organizaciones y sindicatos ligados a la educación del país. Fuera UPM de la Educación, en defensa de la Educación Laica, integral y crítica.

1 DESEM es una organización de Jóvenes Emprendedores filial de una ONG internacional con injerencia en 115 países. 2 Entre sus proyectos destacados se encuentran “Haciendo caminos en comunidades rurales” con técnicos de la empresa


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentaris


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page