Campaña electoral: “Somos millonarios en militantes”, dijo Gonzalo Abella en Santa Lucía
- La Juventud Diario
- 14 may 2019
- 3 Min. de lectura




Las banderas verdes y rojas de Unidad Popular y las rojas verdes y blancas del 26 de Marzo - Lista 326 flamearon durante toda la tarde del sábado en la plaza Tomás Berreta de la ciudad de Santa Lucía.
“Una hermosa tarde de política y de unidad aquí en Santa Lucía”, dijo y con razón el Diputado Eduardo Rubio, uno de los representantes de izquierda que intervino en el acto. La plaza luce cuidada, en su limpieza, en el cuidado del arbolado. Un grupo numeroso de jóvenes toma mate cerca de donde se preparaba la actividad. Una pareja de ancianos en otra parte de la plaza disfrutaba del sol, en uno de los bancos. Más allá alguien con aspecto de estar en situación de calle, sentado en otro banco, hablaba solo y se restregaba las manos. Del lado de la calle República Argentina, Nubel Cuadra, trabajador y referente del Movimiento 26 de Marzo en la zona, ultimaba los detalles y sobre las 16:30 anunciaba el comienzo del acto partidario. El primero en hacer uso de la palabra fue Leonardo Luzardo, integrante de la dirección departamental del 26 en Canelones. Luzardo se refirió a la situación crítica en que está el río Santa Lucía debido a la falta de dragado, a la contaminación y a las inundaciones que provoca su crecida. Se refirió a las características geográficas y productivas de la zona y los problemas que afectan a los sectores productivos, y vinculó esos temas con lo que propone la Unidad Popular con su programa político. “La reforma agraria nos permitirá recuperar las tierras extranjerizadas y planificar lo que queremos plantar”, señaló. Reivindicó la soberanía alimentaria pero dijo que el país importa alimentos y no obstante ello, no se cumple lo que recomienda la Organización Mundial de la Salud que es el consumo de 400gr diarios de frutas y verduras. Hoy se consumen 200gr y la mitad de eso es importado, señaló. Dijo que la UP plantea la creación de agroindustrias como forma de generar empleo y señaló que es necesario terminar con la contaminación de los alimentos. Luzardo mencionó algunas de las formas para generar recursos para aplicar tales medidas: la moratoria de la deuda externa, la estatización de la banca y del comercio exterior. Por su parte el precandidato a la Presidencia por Unidad Popular al hacer uso de la palabra, entre otros temas resaltó el trabajo que hacen los militantes de izquierda en todo el país, previo a la llegada de los referentes de Unidad Popular. “Venimos de Salto donde vimos mucha pobreza y también vimos el coraje de los compañeros”, señaló Abella. “Vimos la fuerte inserción social de los compañeros de UP en los barrios humildes, donde los compañeros van, ya sean educadores o trabajadores de la salud”. Gonzalo Abella resaltó las pruebas por las que ya han pasado los integrantes de la UP y que “son credenciales que se puede exhibir con orgullo”, señaló: El irse del Frente Amplio cuando llegó al poder, el no aceptar cargos en los entes públicos cuando Tabaré Vázquez los ofreció a todos los sectores con representación parlamentaria, siendo UP la única fuerza que no los aceptó. Gonzalo Abella dijo que si alguien olvidó sus sueños o los traicionó, alguien tiene que recogerlos en la patria de Artigas y exhortó a los amigos, a la gente que piensa, a leer el programa de Unidad Popular.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments