Sepultando el ferrocarril estatal: El ministro Rossi firmó contrato y promete inicio de obras para e
- La Juventud Diario
- 12 may 2019
- 2 Min. de lectura

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas firmó el viernes 10 de mayo el contrato para el inicio de obras del Ferrocarril Central con el consorcio Grupo Vía Central, trabajos que implicarán la construcción y mantenimiento de 273 kilómetros de vías férreas entre el puerto de Montevideo y Paso de los Toros. El jueves el presidente de la República dijo que “está todo en verde” para la instalación de UPM 2, y desde la multinacional observaron que falta resolver varios puntos cardinales, como el acuerdo que prohíba los conflictos sindicales. Otro de los puntos fue justamente que aún no estaba firmado el contrato para la realización del Tren que Uruguay le hará a UPM. Un día después se firmó finalmente el contrato, que contó con la irrupción de un manifestante que exigió a las autoridades respuestas acerca del leonino contrato celebrado entre ROU y UPM y los 2 mil millones de dólares que pondrá el pueblo uruguayo para que la multinacional haga su negocio. El proyecto del tren central requerirá una inversión cercana a los 1.000 millones de dólares y demandará unos 36 meses de trabajo. Vía PPP, Uruguay pagará el doble por su financiación durante más de 2 décadas. El ministro de Transporte y Obras Públicas señaló que el viernes 17 de mayo el presidente de la República Tabaré Vázquez recibirá a los principales de los grupos financiadores del proyecto para que confirmen su opinión sobre la decisión de financiar este proyecto. Además, el 23 de mayo a las 10 de la mañana en Paso de los Toros (Tacuarembó) se pondrá la piedra fundamental de este proyecto. Según explicó les pareció importante que fuera ahí por varias razones, entre otras porque es ahí donde comienza el tramo de ferrocarril ya recuperado y que va hasta la ciudad de Rivera. “Es donde está funcionando una modesta muestra de la recuperación del funcionamiento ferroviario en el norte de la República”. Rossi en rueda de prensa estuvo acompañado por las autoridades de las empresas, el ministro de Economía y el prosecretario de Presidencia. Adelantó que el 6 de junio habrá una instancia donde se presentará el proyecto por parte del consorcio quien detallará en qué consistirá la obra. Empresas que integran el consorcio están denunciadas internacionalmente por estafas, incumplimientos y obras mal realizadas.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments