top of page

Resumen de la postura actual de Irán, sobre el acuerdo nuclear PIAC (Plan Integral de Acción Conjunt

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 12 may 2019
  • 3 Min. de lectura

Prefacio

El 8 de mayo de 2018, con la retirada unilateral de EE.UU. del acuerdo nuclear (firmado entre Irán y G5+1, 2015)que se conoce como Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), el mundo era testigo de violación del Derecho Internacional, la Carta de las Naciones Unidas, la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de ONU y uno de los mayores logros de la diplomacia multilateral en la historia contemporáneo. Mientras que la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) ha confirmado explícitamente en sus sucesivos 14 informes que Irán ha cumplido con todos sus compromisos estipulados en dicho acuerdo, EE.UU. en contrario a las normas y prácticas internacionales, amenazaba, intimidada y aún sigue presionando a otros miembros de la comunidad internacional para que violen la Carta de las Naciones Unidas y abandonen el pacto nuclear. En respuesta a la mala conducta de los Estados Unidos, Teherán el 9 de mayo de 2018 (un año después de la retirada unilateral de EE.UU. del acuerdo nuclear),en el marco de dicho acuerdo, tomó las medidas apropiadas para contrarrestar las actuaciones violadoras de Washington contra el Derecho Internacional.

•La decisión de Irán

La decisión de Irán, anunciada a través del comunicado del Consejo Supremo de Seguridad Nacional iraní, subraya que la suspensión de algunos compromisos de Irán en el acuerdo nuclear se efectúa con el objeto de proteger la seguridad nacional, y en beneficio del pueblo iraní y los derechos de este país establecidos en los artículos 26 y 36 del acuerdo nuclear. A la conformidad con el artículo 26, si uno de los firmantes del pacto nuclear reintroduce sanciones o impone nuevas restricciones a Irán en relación a su programa de energía nuclear, Teherán recíprocamente puede dejar de cumplir sus compromisos totalmente o parcialmente. También según el artículo 36, si cualquier parte del pacto no cumple sus compromisos, se puede remitir el asunto a la Comisión Conjunta Irán-G5+1 (entonces formado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania). De acuerdo con esta normativa, Irán hace un año reclamó el incumplimiento de EEUU, remitiendo el caso a la dicha comisión, donde el país norteamericano negó a respetar el pacto nuclear y los compromisos correspondientes. El comunicado además señala que pasó un año de la retirada de Washington del pacto, no obstante, los otros países miembros no han podido compensar los efectos y las consecuencias de tal medida estadounidense pese al tiempo y oportunidades facilitadas por Irán. El comunicado expresa que “Irán ya no está comprometido a considerar las limitaciones con respecto a mantener las reservas de uranio enriquecido y también aguas pesadas pero en cualquier momento que tengan en cuenta nuestras demandas, reanudaremos del mismo modo los compromisos suspendidos, sino la República Islámica de Irán detendrá paso a paso el cumplimiento de otros compromisos”. A continuación, el comunicado alerta que ya es el momento para ver si otros países toman medidas para conservar el acuerdo. “La oportunidad para emplear la diplomacia no durará mucho y la responsabilidad y consecuencias del fracaso del pacto tendrán que asumir totalmente los Estados Unidos y los demás miembros del pacto”, añade el texto.

•Reacciones de las autoridades iraníes ante el tema.

Hassan Rouhani, el presidente de Irán dijo que su país da un plazo de 60 días a los europeos para que cumplan con sus promesas que dieron a Teherán en virtud del acuerdo nuclear. “La Unión Europea (UE) no cumplió con sus promesas económicas que dio a Irán”, ha precisado el mandatario iraní para luego lamentar que la postura mostrada por los europeos ha sido buena en palabras, pero que no se han convertido en hechos reales. El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, aseguró que Teherán no abandonará el acuerdo nuclear, pero sí reducirá parte de sus compromisos voluntarios. Según el canciller iraní, las acciones de EE.UU. contra la República Islámica y su programa de energía nuclear se enmarcan en la línea histórica del belicismo del gobierno norteamericano. “El acuerdo nuclear tiene gran importancia tanto para nosotros como para la comunidad internacional. Por eso, Irán ha mantenido sus compromisos pese a las medidas de EE.UU.”, insistió el ministro.

(fuente:Embajada de la República de Irán en Uruguay)


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page