top of page

En defensa del gobierno y las patronales: Bermúdez puso en práctica su plan de acción y salió al cr

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 12 may 2019
  • 3 Min. de lectura

Este viernes el secretario general de la FUS, Jorge Bermúdez, criticó la propuesta del precandidato del Partido Nacional Juan Sartori para que los jubilados a través de una tarjeta accedan a medicamentos gratis en todas las farmacias.

Año electoral

Los años electorales son muy importantes para la suerte de los trabajadores; el proyecto político que se elija determinará en buena medida las condiciones de vida del pueblo concretamente para los siguientes 5 años y se adoptarán definiciones que puedan afectarlo durante décadas. Claro está que el papel del pueblo organizado y en particular el de los trabajadores también juega un rol fundamental que puede potenciar el alcance en caso de las medidas positivas y combatir las negativas… o bien legitimarlas. Así ha ocurrido en estos 15 años de gobierno del Frente Amplio con las organizaciones mayoritarias ante el programa de privatizaciones, endeudamiento, extranjerización de la tierra y privilegio a las multinacionales y el sistema financiero, que ha producido un proceso de desindustrialización y primarización de la economía que se expresa en una política sostenida de ajuste contra los trabajadores. Y el PitCnt ya ha definido en su Congreso que recorrerá un camino de defensa del gobierno, para impedir por sobre todas las cosas el retorno de los partidos tradicionales.

La propuesta Sartori

El polémico precandidato del Partido Nacional, Juan Sartori lanzó recientemente una nueva propuesta que consiste en que los jubilados puedan acceder a medicamentos gratis en todas las farmacias presentando una tarjeta que se le suministraría a cada uno de ellos. A la propuesta de Sartori podría achacársele -al igual que su anterior propuesta de crear 100.000 empleos- cómo lo haría y dónde obtendría la financiación; pero cuando se le traslada a los partidos tradicionales la potestad de quitar derechos y beneficios a los sectores populares, no deja de ser llamativo que proponga garantizar el acceso gratuito a los medicamentos a un sector de la población muy castigado con magros ingresos, y poco beneficiado con un sistema de salud que ha incrementado los recursos enormemente pero que en buena parte a bolsillos del empresariado médico y las corporaciones privadas. No en vano cuando se discute el acceso a los medicamentos de alto costo, el gobierno le atribuye al lobby de la industria del medicamento uno de los poderíos más importantes del mundo.

“Irresponsable”

“Irresponsable” es la palabra mágica de las patronales y de los políticos que responden a sus intereses para negar aumentos salariales porque dispararían la inflación o porque harían quebrar a las empresas perdiéndose así los empleos. “Irresponsable” es la palabra mágica del ministro Astori para limitar el gasto social, la inversión en educación, en investigación y desarrollo, en construcción de viviendas populares, porque se necesitan los millones y millones de dólares para controlar la “trayectoria fiscal” y cumplir con los pagos de la deuda externa. “Irresponsable” fue el calificativo que le dio el dirigente de la FUS y del PitCnt Jorge Bermúdez, a la propuesta de Sartori. “Resulta que ahora aparece un rey mago con una bolsa de regalos, realmente quisiéramos saber cuál es esa pócima mágica que tiene este precandidato presidencial”, satirizó el sindicalista que también integra el partido de gobierno, que en declaraciones a Radio Monte Carlo, agregó: “Nos parece una irresponsabilidad enorme”. Con su ridiculización, Bermúdez no se interesa en discutir en lo programático cómo podría lograrse este importante beneficio para los jubilados, sino que al mejor estilo Astori sentencia que no se puede hacer, defendiendo el sistema de salud del gobierno, la política legitimadora y entreguista del PitCnt, y el bolsillo de las patronales: “la verdad que nosotros venimos peleando durante todo este proceso de la reforma de la salud, para abaratar el costo de tickets y órdenes o para eliminar los tiempos de espera y la verdad que no hemos podido avanzar”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page