top of page

Mientras avanza con el Tren de UPM: Víctor Rossi está haciendo todo para provocar un conflicto gener

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 11 may 2019
  • 5 Min. de lectura

 Lilián Macedonio: “Como Coordinadora y como Sindicatos estamos haciendo todo lo correcto para no ir a un conflicto”.

En semanas donde estuvo en discusión la subordinación del PitCnt a los intereses electorales del partido de gobierno y la acusación de divisionistas a quienes desde dentro o fuera de la central oficialista planteaban sus reparos, desde la coordinadora de sindicatos del MTOP acusan al Ministro Rossi de violar la Ley de Negociación Colectiva y practicar “maniobras sucias” para dividir a los trabajadores, con el agravante de haber estado del otro lado del mostrador y conocer perfectamente las posiciones de los trabajadores y el respeto que se les debe.

Desde que la Coordinadora de Sindicatos del Ministerio de Transporte y Obras Públicas firmó con la Administración un acta de instalación del ámbito bipartito de negociación colectiva a mediados de 2015, los trabajadores sostienen que no ha existido nunca una negociación seria y fluida donde se lograra avanzar en ninguno de los temas estipulados, y ya estamos a pocos meses de terminar el período. Desde el oficialismo se hace campaña electoral con la negociación colectiva y las conquistas que los trabajadores podrían perder si eligen cambiar el partido de gobierno, pero lo cierto es que a los trabajadores que tiene a su cargo les ha negando sistemáticamente sus reivindicaciones y despreciado la lucha organizada. El MTOP no es la excepción, con el agravante como en otros casos de tener al frente a un dirigente proveniente del movimiento sindical al frente de esta política antiobrera. Los funcionarios denuncian el incumplimiento de la reestructura organizativa, la carrera administrativa y las políticas de ingreso de personal. Además de los concursos por ascensos, la escala salarial, así como las condiciones de trabajo, seguridad y salud ocupacional entre otros puntos. Los gremios aseguran haber transitado todos los caminos para evitar entrar en conflicto, pero el Ministro Rossi no colabora ni un poquito. Se han cansado de pedir reuniones que no fueron concedidas, o en fechas ridículas o fuera de plazos, han resuelto por asamblea convocar al ámbito tripartito en DINATRA para prevenir conflictos tal como lo estipula el Art. 15 de la Ley de Negociación Colectiva, a los que Rossi ha enviado personas que no tenían poder de decisión, violando así la Ley 18.508. En esta etapa y casi sin otras alternativas a las que recurrir, golpearon puertas en la Comisión de Legislación del Trabajo del Parlamento para plantear toda la situación. Como es habitual, los diputados convocaron al ministro Rossi para mostrar su versión de los hechos, donde desacreditó las denuncias y el proceder de la Coordinadora respaldándose en diversas reuniones que sostuvo con los sindicatos, incluso una en la propia víspera a concurrir al Parlamento. Lamentablemente los trabajadores tuvieron que concurrir una vez más a la Comisión parlamentaria para desmentir una vez más al ministro, evidenciándose así su miserable actuación como secretario de Estado frente a los trabajadores, amén de desmantelar sistemáticamente lo público, privatizar, y entregar todo lo que está a su alcance a las multinacionales. Lilián Macedonio, integrante del sindicato de secretaría del MTOP (AFUSEC) que participó de la segunda reunión con los legisladores y vocera de la Coordinadora de Sindicatos del Ministerio, se expresó respecto a esta nueva comparecencia en el Parlamento.

¿Existe negociación colectiva?

“Todos los sindicatos coincidimos que no existe negociación colectiva” y por otro lado “sí hay acuerdos” pero “que él no respeta, porque en cierta forma engaña a los sindicatos”. Macedonio denuncia que Rossi dice o aceptan esto o no hay nada, “entonces terminamos firmando determinadas cosas” con las que “después manipula la situación a su forma y terminamos cayendo en las redes del ministro”. Rossi expuso en su comparecencia que en el MTOP existe negociación colectiva dando ejemplos concretos, pero la titular de AFUSEC retrucó que se trata de “ejemplos que no son reales y lo dejamos bien claro cada uno de los puntos”. Uno de ellos fue respecto al gobierno electrónico, con lo que se hizo una mini reestructura quedando comprometido a que existan reestructuras futuras. Sin embargo, según la sindicalista “después dejó de participar a los sindicatos” y se “decidieron cargos a dedo en ese gobierno electrónico, cuando nosotros hablamos de los concursos él no los respeta”. Así, los sindicatos fueron conociendo resoluciones “de gente que estaba cobrando 32 mil pesos, que están en su derecho y estamos felices de los aumentos de los compañeros, pero a la vez los sindicatos no se están enterando y no se hace por concurso”.

¿Quiénes son los divisionistas?

Pero lo que más indignó a los sindicatos de esta resolución es que Rossi tenga “memoria muy frágil, porque él que supo estar del lado de nosotros, fue dirigente sindical y sabe lo que siente los trabajadores y el respeto que se le debe a los trabajadores; se nota clarito que es él quien trata de dividir a las organizaciones sindicales”. Macedonio se refiere a lo que dijo el Ministro ante el Parlamento: “dice que nosotros nos sentamos a charlar con él, cuando no es así. Nosotros AFUSEC -que es el Sindicato de Secretaría- por temas pendientes con la administración pedimos una reunión con la Directora General -que es nuestra Directora como las otras Unidades Ejecutoras tienen sus directores-. Nosotros estamos hablando de temas puntuales, sobre todo de compañeros que se están debilitando a su nivel de salud mental por presiones en su oficina, entonces no nos quedó otra que ir a hablar con la directora”, relató la sindicalista y agregó: “(ahí) él aparece diciendo estaban por aquí, ¿puedo sentarme?. Y lo utilizó acá diciendo que este sindicato va a hablar con él y tiene charlas amenas con él, cuando no es real”. Macedonio lo calificó de “una manipulación sucia del Ministro, porque al día siguiente venía esta Comisión”.

Más unidos que nunca

“Lo que notamos claramente es querer dividir a los sindicatos”, concluyó la vocera de la coordinadora de sindicatos, quien como respuesta se mostró satisfecha en que “sentimos confianza entre nosotros los compañeros de las distintas organizaciones sindicales, que por más de esas manipulaciones que tuvo el Ministro de querer dividir como Coordinadora, hizo todo lo contrario; nos unió más porque demostramos que confiamos uno en el otro y sabemos muy bien cómo actuamos”.

Débil, sucio y lamentable

Mientras tanto, consideró que Rossi “demuestra su debilidad como Ministro, como persona y como ex dirigente sindical, cuando maneja en forma sucia las necesidades de uno de los sindicatos, sabiendo cómo se actúa -que nos reunimos con cada uno de los directores-, y a beneficio personal traerlo a una reunión en la Comisión de Legislación de Trabajo, que la verdad es lamentable su posición”. “Por una parte felices de sentirnos unidos porque no nos pudo dividir, y por otro lado no nos sorprende la actitud de él, porque generalmente tiene esas manipulaciones sucias”, denunció Macedonio. “En la Comisión dejamos bien claro ese punto que no existe negociación, que los sindicatos continuamos diciendo que no la existe porque no es real. Dejamos bien claro también que agotamos todas las instancias antes de venir a la Comisión”, concluyó.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page