Columna Humanistas preparan acción parlamentaria en temas de abuso y maltrato animal
- La Juventud Diario
- 8 may 2019
- 3 Min. de lectura

El Partido Humanista está preparando una serie de acciones a poner en marcha en caso de lograr el objetivo de obtener representación parlamentaria directa en la próxima legislatura. Como integrantes de Unidad Popular aportamos nuestros votos hace cinco años para poner en el Parlamento al Diputado Eduardo Rubio, quien ha cumplido una brillante actuación. Ahora aspiramos a la obtención de una banca propia con la lista 1969, para amplificar la voz de la UP en este espacio que consideramos uno más de los terrenos donde debemos estar para defender los verdaderos intereses populares. Entre los temas que venimos estudiando, está el de mejorar las condiciones en que se relaciona el ser humano con el mundo animal, y en esta nota deseamos exponer un caso en particular a manera de ejemplo: Hay en Uruguay un suculento negocio de venta de plasma sanguíneo para la extracción de hormonas, que implica prácticas de tortura animal inconcebibles, del que la mayoría de los uruguayos no están siquiera enterados. Se trata de la extracción de sangre de yeguas gestantes para obtener la hormona PMSG, también llamada Gonadotrofina Coriónica Equina. Esta hormona se utiliza en la cría industrial de animales en todo el mundo para estimular y sincronizar el período de celo de cerdos, ovejas y otros animales de granja con el fin de fomentar una mayor producción. Hay establecimientos rurales dedicados a este negocio en el que se estima que miles de yeguas son fecundadas solo para extraerles sangre que debido a su estado de gestantes, es rica en la hormona con la que se industrializa un producto utilizado especialmente en Europa para favorecer el negocio porcino. ¿Por qué se importa desde tan lejos el plasma sanguíneo que se necesita para este específico veterinario? Porque la legislación de los países europeos prohíbe lo que en nuestro país se hace con total impunidad. Así lo demuestra una minuciosa investigación realizada por Animal Welfare Foundation (AWF) y Tierschutzbund Zürich (TSB Zürich), organizaciones que enviaron expertos a Uruguay. Estos recorrieron recientemente buena parte del país documentando entrevistas y recogiendo imágenes que muestran una realidad que realmente nos avergüenza. Son recomendable dos audiovisuales que resumen la investigación realizada. (Aportamos links respectivos en pie de página). Queda en evidencia la falta de cuidado por parte de las autoridades competentes, ya que no se explica cómo se puede considerar un negocio legal la tenencia de hembras equinas que son fecundadas una y otra vez solo para extraer su sangre hasta que pasa su etapa productiva y son vendidas a frigorífico. Los potrillos mueren en sus vientres por desnutrición o aborto inducido. El método de extracción es tan violento que a menudo las yeguas sufren lesiones que les impiden moverse normalmente. Todo el proceso de cautiverio y sometimiento en que se basa este negocio es tan abusivo y desconsiderado, que no es difícil entender por qué en Europa está explícitamente prohibido. Los expertos entrevistados en el citado trabajo de investigación, coinciden en que la extracción sistemática de sangre que se practica en éstas condiciones, produce anemia y deteriora el sistema inmunológico, lo que expone los animales a una calidad de vida muy militada. Los humanistas expresamos nuestra más profunda preocupación por este y otros casos de maltrato animal que de ninguna manera puede justificarse por razones económicas. Nos estamos preparando para ocuparnos del tema desde el escaño parlamentario al que aspiramos para denunciar y combatir estas prácticas aberrantes.
(Adjuntamos fotos de la presentación comercial del producto veterinario que se vende en Europa a base de las hormonas tan cruelmente obtenidas en campos uruguayos y un par de link para ver documentales ilustrativos: https://www.youtube.com/watch?v= MlOtNhN0b2k, y https://www. youtube.com/watch?v=mrWiHe_MAek.)
Aníbal Terán Castromán Vocería del Partido Humanista 092 916 334, ateran@adinet.com.uy
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentarios