¿La vida no vale nada? Trabajadores del Ministerio de Industria vuelven a denunciar pésima gestión d
- La Juventud Diario
- 8 may 2019
- 2 Min. de lectura

Los sindicatos del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), Afmie (del Pit-Cnt) y Simiem (de la Confederación Sindical y Gremial del Uruguay), elevaron un comunicado criticando a la precandidata frenteamplista Carolina Cosse por su gestión al frente del ministerio.
“Allá por marzo del 2015 los funcionarios del MIEM, celebrábamos la designación de la Ing. Carolina Cosse como Ministra, inocentemente convencidos que por ser mujer tendría una especial sensibilidad adjudicada erróneamente”, comienza el comunicado. “Lamentablemente estos años nos han demostrado el error cometido con respecto al accionar y carácter de la Sra. Cosse”, agrega el texto. Los gremios de Industria se unieron, según señalaron, para “poner freno a las graves irregularidades cometidas en el MIEM”. “Sólo una pequeña parte de las irregularidades que se han cometido en el MIEM, nos llevan a hacernos una pregunta cuya respuesta no admite dilatorias: ¿una catastrófica gestión tiene como premio la precandidatura a la presidencia de la República?”. Además, explican que cuatro características “han marcado la gestión de la ex ministra Cosse”. “Autoritarismo, despilfarro de los dineros públicos, protección y beneficio de amigos/correligionarios y oscurantismo”, expresa el texto. Los gremios, aseguran en el documento, “decidieron emprender una lucha quijotesca contra el poder dirigido por la ex ministra Cosse, que se negó sistemáticamente a dialogar con los trabajadores, y que al igual que la Directora Gral. Dra. Cardona, ignoraron todas las notas que se presentaron, cualquiera fuera el motivo”. Los trabajadores comenzaron las denuncias en el ministerio debido al reclamo de seguridad que presentaron con relación en los vehículos de la Dirección Nacional de Minería y Geología, los cuales carecen de Airbags (bolsa de seguridad que se aplica al frenar el automóvil), y frenos ABS (dispositivo utilizado que hace variar la fuerza de frenado para evitar que los neumáticos resbalen con el suelo). Según el comunicado, “lo más grave de esta situación es que a principios de setiembre de 2018 se le advirtió al Director Campal por escrito, que la flota automotriz no se encontraba en condiciones, hecho que por supuesto ignoró”. “Lamentablemente el 30 de setiembre, nuestro compañero Juan Saltorio falleció en un accidente automovilístico”. Los sindicatos explican que el motivo de esta unión sin precedentes se genera como consecuencia de la muerte de un compañero en un accidente carretero que nunca se aclaró. “Esta unión entre los sindicatos se concreta frente a la indiferencia de las autoridades para que se realizara la investigación administrativa que corresponde en esta circunstancia. A partir de ese momento comenzó para los sindicatos una ronda de reuniones sin sentido, plagada de mentiras y tratando de justificar lo injustificable. Exigíamos una investigación administrativa que nunca se llevó a cabo, pese a que la Directora Gral. Dra. Fernanda Cardona en una de esas falsas reuniones de negociación afirmó que la investigación se estaba llevando a cabo”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments