top of page

Montevideo: 26 de Marzo convoca al último plenario departamental antes de las internas

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 7 may 2019
  • 3 Min. de lectura

La Departamental Montevideo del Movimiento 26 de Marzo realizará hoy un nuevo Plenario Departamental, la última oportunidad de participación colectiva de todos los militantes capitalinos antes de la elección interna que se realizará a finales de junio.

Tendrá lugar hoy martes 7 de mayo a las 18:30 horas en el Local Central de la calle Durazno 1118. A escasas 8 semanas de los comicios, desde el órgano de orientación política del trabajo territorial de la Lista 326 en Montevideo, se advierte cierta preocupación de los niveles organizativos no solo en calidad sino fundamentalmente en la cantidad de compañeros activados. Vito Mata, integrante de la Departamental de Montevideo, subrayó la importancia de organizar y asegurar el acceso a las listas para el día de las elecciones internas, responsabilidad que recae completamente sobre los militantes de la Unidad Popular: “La importancia que tiene (el Plenario Departamental) es que se va a tratar de organizar lo más que se pueda y hacer participar al mayor número de compañeros, para todo lo que es la instancia de las elecciones internas. Porque hay todo un trabajo que es necesario hacerlo. Hay gente que son votantes, simpatizantes nuestros, que tienen alguna participación esporádica, pero que en este momento… Las internas es un momento que es importante porque hay mucho trabajo que tenemos que hacer nosotros. En otro tipo de elecciones la distribución de listas, los circuitos, los hace la Corte Electoral, pero en este caso es la fuerza política la que tiene que llevar las listas a todos lados. Entonces nos hace falta un número grande de compañeros que distribuya las listas el día de las elecciones mismas. Es muy extendido Montevideo”. Esto se suma a la fiscalización durante toda la jornada y defender los votos en cada escrutinio. Solo en Montevideo son cientos de circuitos; esto da la pauta de la cantidad de compañeros que se necesitan para estas tareas que son de cardinal importancia para consagrar el trabajo militante que se realiza durante meses. A su vez, el dirigente barrial de la Lista 326 destacó que Montevideo es el lugar donde se concentra la mayor votación del país es Montevideo, así que es esencial que la gente que tenga la intención de votar a la Unidad Popular y al 26, tenga acceso a las listas. En ese sentido, lo mejor es tratar de buscar la forma de distribuir las listas antes, ya sea mano a mano o en puestos fijos en distintos lugares de la capital, que la gente sepa que ahí puede ir a retirar listas: “Lo mejor es que la gente ya las tenga, que todo aquel que quiera votarnos tenga acceso a una lista e incluso a más de una, por si tiene alguna otra persona en su familia, en su entorno, para entregarla, para distribuirla. Lo que tiene que ver es con la parte organizativa, agregar más gente a todo este trabajo, y la gente que tenga la posibilidad de dar al menos una hora, que tenga oportunidad de hacerlo, y que todo aquel que tenga la intención de votarnos, tenga acceso a nuestras listas”. La propuesta será tener puestos fijos en los lugares neurálgicos de grandes barriadas: “Por ejemplo, Colón es un lugar que concentra incluso zonas del Montevideo Rural, Peñarol Norte, Viejo Peñarol, en la feria de Peñarol los domingos, en Millán y Raffo, en Belvedere, en La Teja, lugares que son de pasaje de gente en donde se pueda propagandear que ahí hay listas para que la gente vaya a buscarlas”, agregó Vito Mata. El militante finalizó instando a la iniciativa individual de cada uno, paso fundamental del trabajo electoral: “Todo lo que es el trabajo personal de la gente en los ámbitos donde es conocido, en el trabajo, el estudio, los vecinos, la familia. Al margen de que mucha gente está complicada por problemas económicos, familiares, de salud, pero todos podemos poner un granito de arena y participar, dar unas horita o trabajar en el entorno del lugar donde están, para la parte de difusión. Ya sea con las listas o con la Plataforma, porque es importante también que la gente sepa por qué nos vota. Es el momento o uno de los momentos para capitalizar y cosechar toda la corriente de simpatía que ha ido generando la actividad de nuestra bancada, nuestra fuerza política, con sus posturas, con sus planteos, con sus proyectos. Es el momento de cristalizar esa corriente de simpatía y de gente que está dando el paso hacia la Unidad Popular”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page