Los compañeros en nuestra memoria
- La Juventud Diario
- 6 may 2019
- 2 Min. de lectura
GAETANO MALGOR, José. Desaparecido el 4/5/76 en Argentina.
Nacido en Salto el 11 de octubre de 1952.Trabajó con su padre en el comercio familiar hasta la muerte de su madre, cuando se radicó en la Argentina, obteniendo su residencia legal en mayo de 1974.
Un familiar denunció su desaparición, siendo el último contacto mantenido con Caitano el 4 de mayo de 1976.A raíz de documentación entregada por la Secretaría de DDHH del Ministerio de Justicia de Argentina a la Comisión para la Paz, pudo saberse que el 8 de junio de 1976 fue presentado un recurso de Hábeas Corpus en la Comisaría 23º de la Capital Federal a favor de Caitano, que arrojó como resultado que había sido detenido desde un bar sito en la Avda. Córdoba y Billinghurst la noche del 5 de junio de 1976.
La Comisión para la Paz “Considera confirmada parcialmente la denuncia sobre desaparición forzada del ciudadano uruguayo José Enrique Caitano Malgor (C.I. 1.702.976-2 del Departamento de Salto) porque ha recogido elementos de convicción relevantes que permiten concluir que:
1. Fue detenido el día 5 de junio de 1976, en horas de la noche, en un bar ubicado en la calle Córdoba y Billinger, ciudad de Buenos Aires, por fuerzas represivas que actuaron en el marco de un procedimiento no oficial o no reconocido como tal.
2. No existen indicios sobre su destino posterior.
GONZALEZ PIERI, Ana María. Muerte: 4/5/79- Enfermedad.
Detenida el 14/6/75, murió el 4/5/79 a los 23 años de edad. Tenía la libertad firmada desde el 8/3/79.
Padecía bronquitis asmática, y a pesar de ello era obligada a realizar trabajos forzados. Comienza a sufrir fiebre muy alta en el EMR 2, durante días ella y sus compañeras solicitan atención médica, pero no la recibe. Es internada el 29/4 en el CTI del Hospital Militar y muere 5 días después. La partida de defunción dice que muere por endocarditis bacteriana; el parte médico dice paro cardíaco.
LOPEZ de ORICCHIO, Dora Isabel. Muerte: 5/5/62. Un centenar de cañeros irrumpen en la sede de la Confederación Sindical del Uruguay donde se cumplía una conferencia de prensa. Se produce un enfrentamiento, que se extiende a la calle, y en esas circunstancias desde una ventana del primer piso del local parte un disparo de pistola que hiere mortalmente a Dora que iba caminando por la calle, totalmente ajena a la situación que se estaba produciendo. Dora tenía 43 años y era estudiante de enfermería.
Comments