top of page

Centro asistencial del Cerro: Reclamos de un año por falta de pediatras y consultorios que se lluev

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 7 may 2019
  • 2 Min. de lectura

Las deficiencias en la planta edilicia del Centro de Salud del Cerro -ubicado en C. M. Ramírez y Grecia- y la falta de personal médico, han motivado que los médicos pediatras de ese centro de asistencia pública denunciaran la situación y resolvieran la adopción del inicio de paros por turno. Reunidos ayer lunes 6 de mayo, el equipo de trabajadores resolvió otorgar un plazo de 30 días para las reparaciones, tras reunirse con autoridades de la RAP Montevideo, la dirección del centro y el coordinador regional. Mientras aseguran que permanecerán “brindado asistencia y defendiendo calidad para los usuarios y trabajadores”. La Presidente de la Sociedad Uruguaya de Pediatría –SUP- Dra. Alicia Fernández informó que hace un año que los problemas fueron presentados a las autoridades del Ministerio de Salud Pública y que hasta el momento esos problemas no han tenido respuesta. Los médicos han denunciado que en los consultorios donde atienden a los niños deben colocar baldes debido a las goteras del techo, y que el agua pone en riesgo la integridad física de pacientes y funcionarios de la salud al estar en contacto con la red eléctrica. Varios consultorios están cerrados debido a tal situación. Los problemas de la filtración de agua de lluvia y las humedades es uno de los problemas en el centro de salud donde en la policlínica pediátrica se atienden 120 diarios y en Emergencia, las consultas rondan las cien. “El Cerro tiene fundamentalmente dos problemas -dijo la Dra. Alicia Fernández-. Uno de ellos es la inequidad entre el sistema público y el privado en lo que hace a la presencia de pediatras. En el sector privado de la salud los niños son siempre atendidos por pediatras y en Salud Pública esto no siempre es así. Esta preocupación la llevamos cuando asumió el nuevo directorio de ASSE en mayo del año pasado, y no tuvimos ninguna respuesta”. La Dra. Fernández señaló que “se agregan los problemas en la parte edilicia, que ya se convierte en un tema de seguridad y no solo para los pacientes, porque si uno va un consultorio y chorrea agua por la pared es un riesgo. Esto no solamente afecta la calidad asistencial de los niños sino lo que es la calidad del trabajo del pediatra”, sostuvo la Presidenta de la Sociedad Uruguaya de Pediatría, consultada desde CX 36 Radio Centenario. “Esto no es de ahora, los pediatras del Cerro vienen reclamando desde hace tiempo”, manifestó Fernández. Agregó que se les viene diciendo que esos problemas se arreglarán, pero los arreglos no se concretan.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page