top of page

Dip. Eduardo Rubio anuncia: Jóvenes parlamentarios de la Unidad Popular tendrán destacada participac

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 5 may 2019
  • 5 Min. de lectura

La agenda parlamentaria y los principales temas políticos manejados por el diputado del Movimiento 26 de Marzo-Unidad Popular, Eduardo Rubio, en este resumen semanal que ofrece La Juventud. El candidato al Senado por la Lista 326 anunció que esta seman Gonzalo Martínez y Carlos Pérez, diputados alternos por la Lista 326, homenajean al Che Guevara en el Día de las Américas y participarán de la Interpelación a la ministra Eneida de León por la calidad de las aguas.

El fracaso del modelo y los trabajadores

Este 1° de Mayo escuchamos voces de trabajadores que gritaron con convicción y con fuerza su verdad, en la denuncia de una situación económica acuciante; cuando el desempleo campea, las privatizaciones avanzan, el desmantelamiento de AFE… …El compañero Fajián (ferroviario) nos decía que el 30 de mayo es el último día que corren los trenes de pasajeros de 25 de Agosto a Montevideo. Se va concretando el afán desmantelador del transporte ferroviario de este gobierno para darle paso al Ferrocarril Central, al ferrocarril de UPM, al que nada tiene que ver con el Uruguay ni con el interés de los uruguayos y los intereses de nuestro pueblo. Esto es privatización, desmantelamiento. Escuchábamos a los trabajadores de la salud enfrentar la dura situación que viven. Pasábamos hoy por ANCAP y vimos un muro pintado por los trabajadores que decía “La salvamos en 2003, la tenemos que salvar ahora”; o sea que los trabajadores de ANCAP nos están alertando -como lo han hecho en la reunión que tuvimos con los dirigentes de la Federación- del proceso privatizador que encabeza la Presidenta de ANCAP Marta Jara. Y podríamos seguir nombrando en este repaso de políticas privatizadoras y tercerizadoras. Porque con asombro indescriptible pudimos escuchar al Presidente del Pit-Cnt decir que si aparece un síntoma de neoliberalismo no van a tener problema de enfrenarlo, y negó que hubiera en este gobierno políticas neoliberales. Este es un nivel de subordinación y sumisión ante el poder político increíble, que sé que no acompaña la mayoría de los trabajadores que están dentro del Pit-Cnt y muchos de los dirigentes que se callan, que admiten esto, que dan una batalla en otro nivel; pero nunca vimos un discurso tan encendido en defensa del gobierno por parte de este sector del movimiento sindical, que llegó a censurar a dirigentes de sindicatos importantes porque iban a establecer críticas en su discurso.

Crecimiento de la UP

Esto agiganta la responsabilidad nuestra ahora en dar una gran batalla por recuperar todos los espacios de expresión del movimiento popular. Y lo que nos toca en lo político -que es nuestro ámbito de desarrollo- la necesidad de fortalecer, de empujar el crecimiento, de sumar compañeros con la mayor amplitud en el marco de la UP porque hoy hay condiciones: estuvimos en Florida, estuvimos en Rocha, Castillos, La Paloma, Chuy, en San Miguel, en 18 de Julio, y en todos lados fueron sumándose compañeros. En todos lados y esto es una alegría inmensa. Y no fueron actos multitudinarios, fueron reuniones de trabajo con grupos de compañeros que implicaban ya una dimensión de crecimiento. Claro que la gente llega dolida, con problemas, con heridas, con dudas, y tienen derecho a tenerlas. Pero nosotros tenemos que salir con los brazos abiertos a sumar las fuerzas que puedan acumularse en esta etapa para dar el salto en el crecimiento, en nuestra capacidad de incidir en la política, en dar la batalla en los tiempos que se vienen, en el plano político electoral y también en el plano parlamentario.

Destacados del Parlamento

Esta semana que se aproxima vamos a estar saliendo al interior del país, pero tenemos dos instancias parlamentarias muy importantes. El martes 7 de mayo se conmemora en el Parlamento el Día de las Américas, es un día establecido hace años por los Parlamentos de América Latina en la que en una sesión especial se rinde homenaje a una figura de América, que no puede estar viva y que no puede ser -en el caso nuestro- uruguaya sino que tiene que ser de otro país. Como le toca un año a cada partido, este año nos toca a nosotros la Unidad Popular realizar este homenaje. Nosotros hemos elegido como la personalidad para homenajear en este día a Ernesto Che Guevara; y quien va a ser uso de la palabra, quien va a estar ese día como titular en la Cámara de Diputados va a ser nuestro compañero Gonzalo Martínez, porque entendimos que era muy importante que un represente de la juventud -no solo del 26 de Marzo ni de la Unidad Popular sino de este país- planteara en este ámbito del Parlamento poco acostumbrado a resaltar figuras de clara identidad revolucionaria, fuera él quien rindiera este homenaje. Y va ser para nosotros un día muy importante. Ya los invito a estar en las barras con toda la serenidad y compostura que exige un homenaje al Che en este ámbito, para que sea redondo. Y para escucharlo, porque estamos seguros que va a ser realmente una muy buena intervención del compañero Gonzalo Martínez. El jueves 9 de mayo hay una interpelación a la Ministra de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente por la crisis que hubo con el agua en la Costa de Oro y algunos elementos de Maldonado, y allí va a estar el compañero diputado Carlos Pérez siendo parte del Parlamento ese día para estar y actuar en esa interpelación que la promueve además el Partido Colorado por parte del dip. Germán Cardoso. Tenemos en estudio y para definir una Reforma de la Caja Militar que va a exigir una presencia firme de la UP en el reclamo por un cambio a fondo en las cosas que sí hay que cambiar, y que vemos al oficialismo con dudas tremendamente importantes. En ese marco estaremos empujando esta semana que viene ya el inicio del trabajo en la Comisión con el proyecto de ley en defensa de la apicultura y de prohibición de los agrotóxicos que perjudican esta industria -que en la reunión de la noche en Florida tuvimos una presencia nutrida de apicultores que fueron allí a conocer y a enterarse de este proyecto que no lo conocían y para aportaron elementos muy importantes que nos sirvieron para el aprendizaje nuestro. Por supuesto seguiremos dando la batalla y estas quincenas de sesiones daremos con mucha fuerza la batalla para empujar que en el Senado se asuma un compromiso de debate y resolución por el Plan Nacional de Vivienda Popular, responsabilidad que tienen en sus hombros los legisladores, los senadores del FA. Esta es la perspectiva de trabajo, este es el momento que estamos viviendo, es la hora de redoblar el esfuerzo militante para seguir consolidando el crecimiento de la UP.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page