top of page

Columna: Ana Magnabosco dijo aquí estoy yo

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 5 may 2019
  • 3 Min. de lectura

Escribe: Prof. Andrés Freire

Para nosotros todas las adhesiones que la fuerza de la izquierda viene ganando son importantes, pero algunas tienen más significados y simbolismos, como las de un adolescente de doce años, que dice yo no puedo votar pero conseguí cinco votos, o como la de quien se anima a dar un paso que requiere el coraje y la ética de romper con el mundillo pequeño burgués del peor tipo de progresismo, el progresismo vergonzante disfrazado de postprogresismo, que va disimuladamente a votar por cuarta vez lo mismo, para después quejarse 5 años. A estos últimos todos mis desprecios, ni me molesto en hablarles, de nada valen los discursos de “tengo tal y tal ideología”, si después no te comprometés para no perder la respetabilidad y la imagen que da en ciertos medios ser progresista, crítico, disconforme, pero siempre dentro de la gran familia. Papel lamentable cumplido hoy por muchas intelectuales, de los profesionales que se pueden dedicar a las tareas típicas del oficio, y de los que lo son también sin fama ni tanta dedicación porque tienen que trabajar todo el día por ejemplo en la docencia, eligen callarse, no expresarse públicamente para no perder un puestito, o por futuros favores, o como ya he escrito “la respetabilidad” le cierren la entrada a los cómodos parnasos que da pertenecer a la familia progresista, aunque sea eso. Y hablamos de gente que toda la vida fue de “izquierda”, algunos incluso cuadros, y que hoy no tienen el coraje necesario para demostrar en el terreno que lo pueden hacer, que son tan valientes como ilustrados. Sin embargo hay gente que sí lo tiene, el valor y la dimensión ética de dar el paso que la Patria reclama, de decir aquí estoy yo, para aportar, para tomar mi lanza, que es la pluma, pero que es la misma lanza de Andresito, de Ansina, de Melchora Cuenca, y de colocarse junto a los trabajadores, los estudiantes, a la sombra del Protector de Los Pueblos Libres. Hablar de Ana Magnabosco en la cultura nacional son palabras mayores, para quien no la conoce adjuntamos una breve biografía, tomada de la red: “Estudió dramaturgia en 1982 y 1983. Entre 1986 y 1987 integró el seminario de Autores de El Galpón.​ Cuenta con más de 32 piezas teatrales estrenadas en Uruguay y en el exterior por las que ha sido premiada en varias oportunidades, destacándose el premio Florencio recibido en 1988.Tres de sus obras han sido llevadas a escena por la Comedia Nacional. Desde 2003 se dedica a la docencia literaria en su Taller y a la docencia en el CETP. Ese mismo año, gana el concurso del Festival romano “Attori in cerca d´autore”, siendo la primera latinoamericana en participar de dicho festival. Trabajó en el programa “Esquinas” de la Intendencia Municipal de Montevideo, en barrios montevideanos, realizando el ¨Té literario¨, en donde se leen autores nacionales y se enseña a realizar dulce casero.3. Ese mismo año, comenzó a presentar el micro “Dulce poesía” en el programa Café Torrado de Radio El Espectador. Ha actuado como jurado y representado a Uruguay en foros internacionales. Por ejemplo, fue invitada a Madrid por Casa de América e integró como dramaturga la delegación “Uruguay Literario”. Ha sido nombrada “Socia de Honor” por la Asociación de Mujeres Periodistas del Uruguay, por la temática feminista presente en muchas de sus obras. Consultada sobre los temas que la inspiran, ha dicho que “Los temas que a mí me preocupan, las cosas de las que yo hablo, están más cerca de la gente que vive de una manera sencilla”. Y hoy consecuente con su frase, se pone del lado de la gente sencilla, del pueblo trabajador, de quienes rechazamos la invitación a tanta mierda, ha dado el paso de adherir a la Unidad Popular, concretamente al Partido Humanista – Lista 1969, apoyando la candidatura de la compañera Lorena Casco al Parlamento, una joven maestra. Ana, dijo aquí estoy yo, y dio el paso de los valientes, de la coherencia entre el hacer y el decir, y no, no viene con nosotros por primera vez, siempre estuvo aquí. Somos Izquierda. Somos Patria.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page