Medio Ambiente: Estudio científico confirma pesticidas en la lluvia de nuestro país
- La Juventud Diario
- 4 may 2019
- 2 Min. de lectura

Una nota del semanario Búsqueda, da cuenta del trabajo científico realizado, donde se detectó la presencia de pesticidas en agua de lluvia por primera vez en Uruguay. Hay insecticidas y un fungicida.
La investigación titulada “Determinación de residuos de pesticidas en agua de lluvia” fue realizada por Besil, Franco Rivero, Ricardo Hladki, María Verónica Cesio y Heinzen. El estudio se realizó en la ciudad de Paysandú, en donde viven unas 76.000 personas y a las afueras en una zona rural. El informe científico fue comunicado durante la última edición del Congreso Uruguayo de Química Analítica. Los investigadores colocaron pluviómetros, instalaron unos botellones color ámbar para recolectar el agua de lluvia y esperaron. La lluvia comenzó a caer y, tras analizarla en el laboratorio, detectaron algo que sospechaban pero nunca habían probado: contenía pesticidas. Detectaron la presencia de los insecticidas imidacloprid y malaoxón (que surge de la degradación del pesticida malatión), y el fungicida propiconazol. El estudio se realizó en la ciudad de Paysandú, en donde viven unas 76.000 personas y a las afueras en una zona rural. El grupo de profesionales pertenece al Departamento de Química del Litoral en Paysandú, a la Cátedra de Farmacognosia y Productos Naturales del Departamento de Química Orgánica de la Facultad de Química de la Universidad de la República y al Polo de Desarrollo Universitario Abordaje Holístico sobre el Impacto del uso de Agroquímicos en el Centro Universitario Regional Norte en Paysandú. Si bien las cantidades encontradas en las muestras de agua de lluvia son bajas con respecto a los límites permitidos, al calcular la carga de pesticidas que estaría cayendo por hectárea, las cifras son “considerables” en algunos casos, evaluó Heinzen. El nivel encontrado en agua de lluvia de imidacloprid acumulado es unas 100 veces menor al de una aplicación común. De todos modos, no hay normativa para agua de lluvia. La Química Analítica es la rama de la química que tiene como finalidad el estudio de la composición química de un material o muestra, mediante diferentes métodos. Se divide en Química analítica cuantitativa y Química analítica cualitativa.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments