Seis departamentos, decenas de organizaciones 10 de Mayo: En los actos clasistas hablaron todos los
- La Juventud Diario
- 2 may 2019
- 2 Min. de lectura







Montevideo, Paysandú, Treinta y Tres, San José de Mayo, Colonia y Mercedes fueron sede de los actos clasistas por el Día Internacional de los Trabajadores impulsadas por la Confederación Sindical y Gremial del Uruguay, la nueva central sindical, y en donde participaron decenas de sindicatos que están fuera del PitCnt, corrientes discordantes del oficialismo sindical, organizaciones sociales y representantes internacionales. La convocatoria en cada uno de ellos crece año tras año con trabajadores que reivindican el 1° de Mayo como un día lucha y no para poner al movimiento obrero como furgón de cola del gobierno en un acto proselitista como lo fueron los convocados por el PitCnt.
Todos quienes participaron tuvieron su oportunidad para hacer uso de la palabra, todos quienes dan lucha en defensa de la clase trabajadora contra el modelo que impone el gobierno y la obsecuencia del movimiento sindical oficialista, sin importar género ni importar la táctica ni la organización a la que pertenezcan. Entre ellas: STE - Sindicato de trabajadores de la educación, UNGRETTI - Unión gremial de trabajadores de Tienda Inglesa, STP - Sindicato de trabajadores postales, SFU - Sindicato ferroviario del Uruguay, SUEUU - sindicato único de enfermería unida del Uruguay, SITRAS - Sindicato de trabajadores de la salud, STSECOM - sindicato de acompañantes (sindicato de trabajadores de Secom), AFUTAPS - Sindicato de choferes tercerizados de ambulancias (asociación de funcionarios de TAPS), SIMIEM - Sindicato del ministerio de industria energía y minería, STT - Sindicato de trabajadores del transporte, Sindicato de ex takata (joyston, ciudad del plata - San José), Domésticas sin fronteras, Cojupe - Coordinadora de jubilados y pensionistas del Uruguay, Sindicato del comercio y servicios - mesa departamental San José, Sindicato de Macromercado Maldonado, AFUVIZ6 - Asociación de funcionarios de vialidad - zona 6 (región norte), entre las integrantes de la CSGU; también la Comisión de trabajadores desocupados de la construcción de Mercedes, FEA - Frente estudiantil antiimperialista, las Madres del Canzani; SIMTRA - Sindicato de la industria metalúrgica el transporte y afines (sindicato independiente, que actualmente no integra PitCnt ni CSGU) y ABC COOP Autogestión Obrera, cooperativa de transporte de Colonia; y organizaciones de estructuras mayoritarias discordantes con su conducción actual como la CSC - Corriente sindical clasista, la Corriente de estudiantes del pueblo y la CTP – Coordinadora de Trabajadores de Paysandú; luchadores del pueblo haitiano; y otras organizaciones como Quiero comprar mi casa, algunas filiales departamentales y otros grupos departamentales de lucha por la vivienda y/o el trabajo.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments