top of page

Washington: EE.UU. retirará firma a tratado de la ONU sobre comercio de armas

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 28 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que su país dejará de ser firmante del Tratado sobre Comercio de Armas convencionales de la ONU y pedirá al Senado evitar su ratificación.

Anunció oficialmente hoy que Estados Unidos revocará el efecto de la firma norteamericana en este tratado profundamente equivocado, expresó el jefe de la Casa Blanca al pronunciar un discurso en la convención anual de la Asociación Nacional del Rifle (NRA), que se celebra en Indianápolis, Indiana. Frente a los miembros del mayor grupo de presión a favor de las armas, el gobernante republicano agregó que la ONU recibirá pronto una notificación formal del rechazo a ese mecanismo, el cual ha sido firmado por 130 naciones. Bajo mi administración, nunca entregaremos la soberanía estadounidense a nadie, añadió Trump, cuyo Gobierno ha estado marcado por el abandono de una gran cantidad de mecanismos relacionados con el sistema de las Naciones Unidas. Entre aplausos de los miembros de la controvertida NRA, contra la cual arremeten muchos sectores ante la violencia armada y el alto número de tiroteos masivos en el país, el mandatario añadió: ‘Nunca permitiremos que burócratas extranjeros pisoteen las libertades de la Segunda Enmienda’. Trump firmó un documento para pedir al Senado detener el proceso de ratificación del acuerdo y lo mostró a la multitud. ‘Espero que estén felices’, dijo al lobby de armas, que durante mucho tiempo se ha opuesto al tratado con el argumento de que infringe los derechos de los propietarios de esos artefactos. De acuerdo con la Oficina de Asuntos de Desarme de la ONU, el mecanismo entró en vigor el 24 de diciembre de 2014 para regular el comercio internacional de armas convencionales, desde las pequeñas hasta carros de combate, aeronaves y buques de guerra. En 2016 el Gobierno del expresidente Barack Obama (2009-2017) lo envió a la Cámara Alta, pero hasta el momento no había sido ratificado por ese órgano legislativo. La Casa Blanca indicó este viernes en un comunicado que el Tratado sobre el Comercio de Armas no enfrenta el problema de las transferencias irresponsables de armamento, ‘mientras proporciona una plataforma a quienes buscan limitar nuestra capacidad de vender armas a nuestros aliados’. Con información de Prensa Latina (26 –o4-2019)


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Commentaires


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page