top of page

Argentina: el peso convulsiona

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 28 abr 2019
  • 3 Min. de lectura

En un año que empezó aún más difícil, marcado por la volatilidad del mercado, la presión del dólar y las elecciones presidenciales, el peso argentino convulsiona mientras el presidente Mauricio Macri intenta calmar las aguas.

Por Maylín Vidal Buenos Aires, 25 abr (Prensa Latina)

Las alarmas volvieron a prenderse este jueves tras una nueva escalada de la divisa estadounidense que rozó casi los 48 pesos, una semana después que desde el Gobierno aseguraran que ya comenzaría a estabilizarse la cuestión cambiaria y anunciarán un paquete de medidas para contener la inflación. El llamado plan parche, como lo llamaron algunos, congeló las tarifas de algunos servicios por seis meses y reforzó varios planes sociales pero todo quedó desactualizado tras la fuerte corrida del dólar de este jueves, aseguran especialistas. Mientras en Twitter la etiqueta #eldolara47, en referencia al valor que alcanzó en esta jornada, y #Cambiemosnosfundio, para hacer hincapié en la alianza que llevó al poder en 2015 a Macri, son tendencias, el mandatario salió a llevar un mensaje de tranquilidad y asegurar que ‘hay que seguir remándola para pasar esta incertidumbre electoral’. Y es que el proceso electoral que echará a andar con fuerza ya en las próximas semanas mantiene a los mercados en una duda constante, subrayan especialistas. En declaraciones a una radioemisora de la provincia de Santa Fe, el mandatario opinó que ‘los mercados tienen visión de corto plazo de oportunidad y ellos hoy dudaron de la Argentina’. ‘Hay que seguir remándola para pasar esta incertidumbre electoral’, subrayó Macri, quien en varias ocasiones ha ratificado el rumbo económico del país. ‘Nos pasó ayer y hoy con el dólar y el riesgo país es que los mercados han dudado de nuestra convicción a seguir este camino’, agregó. Lo cierto que la jornada de hoy avizora que habrá más inflación porque con cada subida del dólar, que deteriora más al peso argentino, todo sube, incluyendo los alimentos, algunos ya por las nubes. En la calle se sentía hoy el malestar y muchos se quejaban. Este país está dolarizado, es imposible vivir así, se lamentaba una señora de avanzada edad en un diálogo con otra en el centro porteño. La desconfianza también se sintió hoy en Wall Street donde las acciones de empresas argentinas tanto en el mercado local como a través de sus ADR (certificados) cayeron en 9,61 por ciento, reportó el diario Ámbito Financiero. La lluvia de críticas de varios legisladores se hace sentir en las redes sociales con mensajes duros como el del senador Fernando Pino Solanas quien apuntó: ‘Caen las acciones en Wall Street. El riesgo país superó los mil puntos, dólar a 47 y Macri dice que el mundo no cree en los argentinos’. Cero autocrítica. El desastre económico impacta en los bolsillos de la gente. Que dejen de mirar para otro lado, resaltó el legislador tras agregar que resulta urgente pegar un volantazo y poner la economía al servicio de la producción, la creación de empleo, una economía humana, dijo. Por su parte el diputado nacional Marco Lavagna opinó que el Gobierno ‘no tiene un rumbo en materia económica’. ‘El deterioro de la economía argentina y la profundización de algunas volatilidades es lo que se puede esperar’, consideró. En un país en recesión, con un peso devaluado, reina cada vez más la preocupación en los hogares donde llevar la canasta básica se hace cada día más complicado. rgh/may


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

コメント


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page