top of page

Rusia: EEUU, sancionando crudo iraní, busca un cambio de poder en Irán

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 25 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

Rusia anuncia que EE.UU., sancionando el petróleo persa, busca un cambio de poder en Irán, pues este país no deja a Washington ‘sentirse dueño’ del Oriente Medio.

La Cancillería de Rusia ha denunciado este martes en un comunicado la política “cada vez más agresiva e imprudente” de Estados Unidos contra Irán, y advierte que el resto del mundo también está al tanto de dicha postura. Con dichas medidas, Washington —explica Moscú— pretende “aumentar todo lo posible la presión externa sobre Irán para, contrariamente al derecho internacional, conseguir un cambio de poder en ese Estado soberano desde el exterior”. La nota del Kremlin se produce tras la decisión, anunciada el lunes, del presidente de EE.UU., Donald Trump, de acabar el 2 de mayo con las exenciones que permitían a ocho países importar crudo persa sin enfrentarse a las sanciones estadounidenses: el objetivo ulterior de estas es “reducir a cero” las exportaciones de crudo de Teherán. Aunque la Casa Blanca comunicó, tras anunciar la medida del mandatario, que Washington pretendía así “poner fin” a lo que llamó “actividades desestabilizadoras que amenazan a EE.UU., a nuestros aliados y la seguridad en el Oriente Medio”, en realidad, según la Cartera rusa, dicha medida se fundamenta en pretextos y “reclamaciones inventadas”. “ EE.UU. buscar “aumentar todo lo posible la presión externa sobre Irán para, contrariamente al derecho internacional, conseguir un cambio de poder en ese Estado soberano desde el exterior”, denuncia la Cancillería de Rusia en relación con la decisión del presidente de EE.UU., Donald Trump, de poner fin el 2 de mayo a las exenciones que permitían a ocho países importar crudo persa sin sufrir sanciones. La Cancillería del país euroasiático adelanta que las autoridades norteamericanas pretenden “socavar la economía” de Irán, ya que no aprueban su política independiente y que, además, impide a EE.UU. “sentirse dueño” de la región estratégica del Oriente Medio. El anuncio de Washington contra el crudo persa, que ha provocado de seguido la subida del precio del petróleo a nivel mundial, ha recibido la condena de varios países como China y Turquía. El ministro de Petróleo de Irán, Biyan Namdar Zanganeh, por su parte, ha asegurado este martes que el “sueño” de Washington y sus aliados para llevar a cero la exportación del crudo persa no se cumplirá y, además, les advierte de las consecuencias perniciosas de dicho acto. La revista estadounidense Foreign Policy también puso de relieve en un artículo que la meta de Trump es inalcanzable y avisó que la medida puede provocar un repunte en las tensiones entre EE.UU. y la Unión Europea (UE). Señaló, asimismo, que los principales importadores de crudo de Irán no van a acatar la reciente exigencia estadounidense, como es el caso de Turquía; y también otros, entre ellos China y La India, podrían seguir comprando petróleo iraní de manera no oficial. mtk/hnb/nii/


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page