top of page

Columna: Es bueno saberlo

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 25 abr 2019
  • 3 Min. de lectura

Aníbal Terán Castromán

Se acaba de difundir el informe “Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2019”, de RSF (Reporteros sin Frontera), el que recibió amplia difusión en la prensa internacional. Lo más lógico es imaginar que RSF sería una organización que como afirma su página web “trabaja en la promoción y la defensa de la libertad de informar y de ser informado en todo el mundo”. Sin embargo hay motivos para poner en duda ese noble propósito. Esta organización fue fundada por el periodista francés Robert Ménard, nacido en Orán, Argelia, en 1953, cuando ese país era colonia francesa. El primer Presidente de esta asociación, Jean-Claude Guillebaud, renunció rápidamente al cargo denunciando el autoritarismo de Ménard y su alejamiento de los objetivos invocados para su creación, cuando supo que aceptó fondos de la National Endowment for Democracy (NED), organismo creado por el gobierno de Ronald Reagan con el fin de promover la agenda de la Casa Blanca en el mundo, y del Center for a Free Cuba, una organización derechista de Miami que busca derrocar al gobierno de La Habana. En marzo de 2008 la UNESCO retiró a RSF su estatuto de organización asociada. Unos meses después Ménard dejó su cargo de secretario general de RSF para aceptar un contrato millonario del Emirato de Qatar donde iba supuestamente establecer un organismo a favor de los derechos de la prensa. Finalmente, fracasado el proyecto en ese país gobernado por una monarquía petrolera, Ménard regresó a Francia y en 2013 anunció su candidatura para Alcalde de Béziers por el partido de derecha “De pie la República” e inmediatamente sumó el apoyo del Frente Nacional liderado por la ultraderechista Marine Le pen. En 2014 ganó las elecciones en esa ciudad situada en el sur de Francia, no muy lejos de Montpellier, con un discurso de mano dura contra los extranjeros y prometiendo mejorar la seguridad pública promoviendo la pena de muerte. En mayo de 2015, Ménard violó flagrantemente la ley francesa al obligar a declarar cuál era su religión a los escolares de la ciudad, alegando que según sus nombres, se sospechaba de su ascendencia musulmana. También prohibió la apertura de más restaurantes de comida islámica para evitar que “Béziers se convierta en la capital del kebab”. Poco después de asumir, Robert Ménard con la banda de Alcalde puesta y acompañado por policías armados, recorrió casa por casa buscando extranjeros indocumentados para expulsarlos de la ciudad. A principios de 2015, ordenó cambiar el nombre de la calle “19 de marzo de 1962”, fecha del acuerdo que puso fin a la guerra de Argelia, la que pasó a denominarse “Comandante Hélie de Saint Marc”, un militar francés golpista opuesto a la independencia argelina. En una entrevista para la revista “5W” firmada por Ana Surinyach, el fundador de RSF dice: “Todo el mundo conoce mis compromisos políticos. Estoy muy a la derecha y desde hace mucho tiempo. Ya lo estaba cuando fundé RSF, pero los periodistas no querían saberlo”. Es verdad que Ménard actualmente no dirige RSF porque está muy ocupado en agitar el odio y la discriminación al mejor estilo hitleriano, estigmatizando toda orientación sexual que no se rija por los viejos preceptos católicos que tampoco admiten ciertas formas de expresión artística, reivindicando militares golpistas y desestimulando la sindicalización de los trabajadores, entre otras tareas que le demandan mucha energía y dedicación. Pero: ¿Alguien puede suponer que RSF ya no recibe fondos de organizaciones estadounidenses que financian ONGs a condición de que favorezcan sus propósitos? ¿Tenemos garantías de que RSF no es un instrumento más al servicio del poder hegemónico para manejar la agenda noticiosa mundial? Es bueno tener esto en cuenta cuando vemos que los grandes medios internacionales difunden sus informes sobre la libertad de prensa en el mundo.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page