Cojupe: Este 10 de Mayo clasista a apoyar con presencia el rechazo a la Reforma de la Seguridad Soci
- La Juventud Diario
- 24 abr 2019
- 3 Min. de lectura

La Coordinadora de Jubilados y Pensionistas del Uruguay, integrante de la nueva central (Confederación Sindical y Gremial del Uruguay) convoca como todos los años a participar del Acto Clasista del Día Internacional de los Trabajadores con un llamado a movilizarse para enfrentar la Reforma de la Seguridad Social que están proponiendo los precandidatos de los principales partidos que disputarán este año la conducción del país para los próximos cinco años y peor aún, de quienes nos gobiernan hoy en día.
¿Por qué enfrentamos y rechazamos la reforma de la seguridad social? Porque es impulsada, exigida e impuesta por el FMI y el Banco Mundial. Porque está confirmado que de aplicarse la reforma que plantea el gobierno, le abre la puerta a la reforma laboral, que ya está en las carpetas del gobierno y de las patronales. Porque además en lo inmediato, pretende aumentar la edad para jubilarse -o sea deberemos trabajar más años-, y busca también rebajar las jubilaciones al disminuir la tasa de reemplazo (que es el porcentaje del salario que cobraremos al jubilarnos). Y porque en adelante abrirá la puerta para meterle mano a otros derechos sociales de los trabajadores. O sea, esa reforma que impulsa el gobierno va contra las necesidades e intereses de los jubilados y de todos los trabajadores. Sí, perjudica también a todos los trabajadores que hoy están activos trabajando. Alarga los años en que seguiremos siendo explotados por los empresarios y por el Estado; luego cobraremos jubilaciones más pobres que las actuales. Desde el gobierno y sus dirigentes, desde la mayoría del sistema político, desde los empresarios, analistas, economistas, medios de prensa, se impulsa la reforma y se manejan varias justificaciones-excusas para imponerla; el déficit del BPS es la más usada y -no pocas veces utilizan- el déficit del presupuesto general del país. Pero además de ocultar, engañar y mentir sobre el origen de esos déficit, coherentemente con toda la política económica del gobierno, pretenden que lo paguemos jubilados y trabajadores. Afirma Aníbal Terán: “...Uruguay está en los primeros lugares del mundo en materia de carga impositiva sobre el trabajador, con un aporte de entre el 18,1% y el 23% de nuestro salario para el BPS. Después de jubilados se nos aplica el IASS, que se queda con entre el 10% y el 30% del importe de la jubilación, dependiendo del monto que se cobra. Esto nos coloca entre los países que más dinero obtiene de los trabajadores para sostener su sistema de previsión social”. Y pregunta Aníbal: “¿Sería una medida aceptable añadir más años de aportes en uno de los países cuyos trabajadores hacen los aportes previsionales más altos del mundo?...” “…¿qué hacer en vez de subir la edad jubilatoria? Se pueden hacer varias cosas, empezando por eliminar las AFAP. Hay cuatro empresas, REPÚBLICA, SURA, INTEGRACIÓN y UNION CAPITAL, que se están quedando con muchísimo dinero como simples intermediarias a las que todos los meses se les deposita su comisión. Recaudan aproximadamente 260.000 dólares por día por ese concepto, lo que al año equivale a unos 100 millones de dólares”. Pero además y ni que hablar de que el déficit del BPS desaparecería si los “aportes patronales” fueran los mismos que el de los trabajadores (hoy aportamos el 15% por el montepío y los patrones el 7%)... O se eliminaran los más de 1.500 millones de dólares de subvenciones que en promedio por año, reciben las grandes empresas... O tampoco habría déficit si se reestatizaran las jubilaciones, derogando las AFAP y pasando al BPS los 15 mil millones de dólares de aportes de los trabajadores acumulados, con lo que lucran esas empresas. Por eso, llamamos a respaldar esta lucha y estar presentes el 1° de Mayo Clasista en 18 de Julio y Ejido; debemos enfrentar y dar la pelea contra la reforma y debemos también luchar por el Sistema de Seguridad Social realmente Solidario, Intergeneracional, de Reparto, Público y Estatal. Coordinadora de Jubilados y Pensionistas - CSGU
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments