top of page

Atados de pies y manos: Trabajadores de Montevideo Gas acusados de pensar de forma comunista

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 24 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

Según diputado colorado, el control obrero viola recomendaciones de OIT, afecta la propiedad privada, a los empresarios y es censurado por la Justicia. El ministro Murro ya ha rechazado el planteo del sindicato, y desde la oposición reclaman que desde la cartera de Industrias se dé señales claras en el mismo sentido.

Se alarga el conflicto del gas ante la intransigencia de los empleadores, la empresa Petrobras. Recordemos que desde hace un tiempo han realizado distintas medidas para ser atendidos por la patronal, incluyendo una huelga de hambre, sin resultados. La siguiente medida propuesta por el gremio fue el control obrero de la empresa. Por este motivo han sido citados por la Justicia, notificados que no pueden realizar una acción semejante. Ayer concurrieron al juzgado de 16º turno, citados por el Juez, acompañados de una movilización en Plaza Cagancha, donde se encuentra la sede judicial, en el marco de un paro parcial de los trabajadores del gas natural. De no cambiar la decisión del juez, cosa muy probable, podrían implementar una huelga frente al Ministerio de Industrias. Esto sería evaluado en una asamblea general del gremio, ya que la Comisión Directiva entiende que las circunstancias que motivaron proponer el control obrero continúan vigentes. Así lo explicaba el vocero del Sindicato del Gas, Wilson Araujo: “Veremos qué resuelve la Justicia, que esperemos sea un fallo a favor en defensa del Patrimonio Nacional que es la Compañía del Gas, que es una empresa concesionada a una multinacional brasilera. Una vez terminada esa instancia estamos convocando a los compañeros para la realización de una Asamblea. Seguimos teniendo 20 compañeros en seguro de paro y amenaza de despido para 37 compañeros. Esto es un servicio público que está en riesgo; esta empresa lo único que quiere es retirarse del país”. Mientras tanto en parte del ámbito parlamentario y del sistema político, lo que más duele es el posible control obrero de la empresa y no su funcionamiento como servicio público y sin privatizaciones, ya que no se tiene “una forma comunista de pensar”; así lo expresó Walter Verri, diputado sanducero del Partido Colorado. Al tiempo que hoy se estará recibiendo al Ministro de Industria Guillermo Moncecchi en el Parlamento, en la Comisión que preside el propio Verri. “La agenda es bastante importante; nosotros lo convocamos por el tema Montevideo Gas y la posibilidad (planteada) del control obrero de la empresa, cosa que nos parece preocupante; si bien hay un recurso de amparo, pero es un tema importante. Debemos saber cuál es claramente la posición del Poder Ejecutivo sobre el tema que afecta las relaciones laborales, al derecho de propiedad y a los empresarios. No es una señal adecuada para captar inversiones”. En ese sentido, el legislador colorado consideró que “el Poder Ejecutivo ha estado ausente en dar una señal adecuada. Seguramente con su forma comunista de pensar parezca correcto, pero hay hasta recomendaciones de la OIT al respecto. El negocio del gas a cambiado, y la regasificadora un fracaso”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page