top of page

Los compañeros en nuestra memoria

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 19 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

JUÁREZ, Telba. Muerte: 19/4/76- Asesinada en Argentina. Era maestra, refugiada política y fue secuestrada de la casa en que vivía el 17 de abril de 1976, junto con Eduardo Chizzola, también refugiado. El cadáver de Telba Juárez fue hallado el 19 de abril de 1976 en una calle de Buenos Aires en el barrio Barracas, con cuatro balazos en el pecho y uno en la cabeza.

BELLIZZI BELLIZZI, Andrés Humberto Domingo. Detenido-desaparecido el 19/4/77 en Argentina. Había nacido el 21 de abril de 1952. Estudiante, tenía a su cargo la edición del diario barrial El Sol, trabajaba como pintor de letras y militaba en la ROE. Hijo de padres italianos, Andrés tenía doble ciudadanía: uruguayo e italiano y había obtenido la radicación y documentación legal en la República Argentina, donde estudiaba en el Colegio Sarmiento de la calle Libertad 1257 de la Capital Federal, donde se encontraba terminando el secundario. Vivía en la calle Bartolomé Mitre 1419 y en el 1480 de la misma calle tenía el taller de publicidad “Tabaré” donde trabajaba junto con Ricardo Pérez. El 19/4/77 se le llama para un trabajo de pintura en la fábrica de productos Avón en Villa Martell, luego se recibe una nueva llamada cambiando la dirección, llamada que parece no haberle llegado a tiempo. No volvió. Se supone que fue secuestrado en la vía pública. El mismo día en horas de la noche y con su propia llave ingresaron a su domicilio donde revisaron todo y se llevaron la documentación uruguaya, argentina, pasaporte, etc. Andrés había sido socio de Jorge Goncálvez Busconi con quien siguió manteniendo la relación e incluso había recibido la visita de él en los días previos. Entre las innumerables gestiones realizadas por la familia se presentaron varios pedidos de hábeas corpus que nunca tuvieron respuesta a excepción de un dato curioso que se produjo en la ciudad de La Plata, donde llama la atención que entre numerosos pedidos de hábeas corpus se encuentra uno con pedido de no respuesta. La Comisión para la Paz “considera confirmada parcialmente la denuncia sobre desaparición forzada del ciudadano uruguayo Andrés Humberto Bellizzi Bellizzi (C.I. 1.250.772-9), porque ha recogido elementos de convicción relevantes que permiten concluir que: 1. Fue detenido el día 19 de abril de 1977, en horas de la tarde, en las inmediaciones de Villa Martelli, Partido de San Martín, Provincia de Buenos Aires, por fuerzas represivas que actuaron en el marco de un procedimiento no oficial o no reconocido como tal. 2. No existen indicios sobre su destino posterior. Desde hace ocho años la familia de Andrés tramita un juicio en Italia, conjuntamente con los casos de Arnone, Recagno, D´Elía y Cortazzo entre otros.


コメント


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page