Parlamento: Convocarán a las autoridades de Ancap por Gas Sayago
- La Juventud Diario
- 17 abr 2019
- 2 Min. de lectura

La oposición convocó a las autoridades de Ancap al Parlamento debido a las pérdidas generadas en Gas Sayago durante el pasado año 2018 por lo que pretende pedir su liquidación. “No puede ser que una empresa que se conformó para construir una planta que no existe y no se va a construir -hace cinco años que se detuvieron las obras-, siga perdiendo decenas de millones de dólares por año”. El diputado nacionalista Pablo Abdala, informó que por Gas Sayago Ancap perdió 20 millones de dólares el año pasado, según surge de la rendición de cuentas presentada por las autoridades: “La pérdida es muy grave, no sólo por lo que representa económicamente sino porque hay una cuestión de legitimidad muy severa”. La ganancia anunciada por Ancap es “aparente”, consideró. “Esconde ineficiencias y pérdidas que se siguen dando en distintos sectores, como el portland y los biocombustibles”: “No quita que no reconozcamos mejoras en la eficiencia y mayor racionalidad en la gestión desde que asumió el directorio que preside Marta Jara, pero la ganancia anunciada no representa una buena noticia porque se da en el momento en que como nunca afrontamos precios por encima de los valores internacionales; como nos seguimos apartando de la paridad de importación generamos ganancias pero pagamos combustibles muy caros”. Abdala se refiere a la información brindada semanas atrás por las autoridades de la empresa, en la que indicaban que Ancap obtuvo 88 millones de dólares de ganancias, al presentar los balances financieros. El plenario de la Cámara de Diputados consideró los informes de la investigadora en noviembre pasado. En la sesión, la bancada del Frente Amplio declaró reservada una parte de la investigación. Abdala recordó que buena parte de esa documentación tiene que ver con la contratación de la empresa OAS para la construcción del gasoducto: “Ese proceso está plagado de sospechas. Ni siquiera se accedió a la documentación. Parecía que OAS iba a ser descalificada y terminó siendo preseleccionada y luego ganó la obra”, recordó el diputado. Se presentará la documentación no declarada secreta y se le pedirá a la Fiscalía que solicite el levantamiento del secreto al Poder Legislativo. (En base a radio Uruguay)
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments