Lista 326 diseña su plan de actividades de campaña Dip. Eduardo Rubio: “Estar con actos en la calle
- La Juventud Diario
- 17 abr 2019
- 4 Min. de lectura

Con buen suceso estuvo este martes el diputado de la Unidad Popular Eduardo Rubio en lo que definió como una “feria brutal de exposición política”, con 2 cuadras de puestos de sectores de todos los partidos, y con un gran trabajo militante del puesto del 26 de Marzo y la UP. El candidato al Senado por la Lista 326, ya en “plena campaña” dedicó su audición partidaria a hablar de las numerosas actividades previstas e hizo énfasis en la sustancia que deben adquirir cada una de ellas en su trabajo previo más allá de la propia fecha marcada. Rubio promovió la realización masiva de actos locales en todo el país y particularmente en todos los barrios de Montevideo.
Encuentro UP
Primero recordarles a todos los compañeros que el sábado 27 de abril, una semana después de haber terminado turismo tenemos el Encuentro Nacional de Militantes de la UP. Hay un documento en debate que tiene que ver con los ejes de la campaña, con las tareas del momento, pero será la última instancia que tendremos de juntarnos previo a las grandes batallas electorales. Por tanto, es una actividad muy importante que terminará con un Acto de cierre y siempre allí implica definiciones políticas importantes, de fondo, vinculadas a la coyuntura, vinculadas también a la perspectiva estratégica. Ese será un eje de la actividad de acá al 27 de abril. De aquí al 27 también hay muchísimas actividades.
Montevideo
Tenemos previsto por ejemplo este domingo que bien, se reinaugura el local de la 326 del barrio Cirilo, volvemos a reinaugurarlo en la calle Antares casi José Belloni; va a estar presente el candidato a la presidencia Gonzalo Abella. Está previsto el viernes 26 de abril en el Intercambiador Belloni; habrá compañeros de la lista 326 y está prevista también la presencia del compañero Gonzalo Abella. El domingo 28, el día después del Encuentro de la UP, tenemos un Acto de la 326 en la plaza Carlos Gardel, en el corazón del Barrio Sur. Allí estaremos participando nosotros en esa actividad seguramente con otros compañeros, va a ser a las 11 de la mañana. A las 10 de la mañana nos toca estar en la feria de Tristán Narvaja con la Juventud del 26 de Marzo. A las 11 vamos a estar en la Plaza Carlos Gardel y estamos invitando, convocando a toda la gente de Ciudad Vieja, Barrio Sur, Palermo para participar de esta actividad de campaña.
Interior
El jueves 25 vamos a estar recorriendo el departamento de Flores. El viernes 26 estaremos en el departamento de Durazno con actividades obviamente en la capital y con recorridas por el interior, más la prensa, más el Acto de campaña que hacemos. El 29 y 30 de abril vamos a estar recorriendo el departamento de Rocha con un Acto final en la ciudad del Chuy; pero vamos a estar en La Paloma, en Rocha, en Castillos y no tengo confirmado pero en esta oportunidad vamos a estar en Lascano y en Cebollatí. El jueves 2 de mayo vamos a estar con actividad allí en la ciudad de Florida, y seguramente la prensa y alguna localidad del interior. Vamos a estar en Canelones también. Vamos a estar el 4 de mayo con el compañero Gonzalo Abella en un Acto en Santa Lucía, a las 18 horas. Adelanto ya que el 11 de mayo tenemos previsto un Acto en Las Piedras en el que también nos toca estar presentes con muchísimo gusto. Y está previsto también para un poquito más adelante la Ciudad de Canelones, más Parque del Plata, Paso Carrasco… la actividad intensísima de Canelones y zonas prioritarias, también se están previendo giras de la fórmula por distintos lugares del país; plena actividad de campaña.
Nuestra campaña
De esto queríamos conversar compañeros; pasado el Encuentro de Unidad Popular lo que nos queda es trabajar ya desde ahora y hacia adelante en un Plan de Campaña que sea de mucha presencia en cada lugar del país, de mucha propaganda y de mucho contacto con la gente. Tienen que ser planes reales además, donde lo propuesto tenga un relato en la realidad. A veces nos encontramos que tal día vamos a estar en tal lugar, pero si eso no tiene una preparación, si no hay un volante previo, si no hay un muro pintado, una cartelera, un pasacalle, un carro parlante en cada zona, en realidad la actividad es solo en el momento que llegamos. Y que está bien, se cumple, hablamos con los vecinos; pero nos importa mucho la previa, en donde aparece la presencia de la UP, de la 326 o de otros sectores de la UP. Donde la gente recibe un volante, conversa con los compañeros que lo reparten, ve un muro. La actividad se multiplica en la propia preparación de la actividad. Allí hay agitación, propaganda, aparece gente nueva; cada día está apareciendo gente nueva, pero tenemos que estar nosotros en la calle para que esa gente se acerque. Esto en todo el país y fundamentalmente en Montevideo. Nosotros podemos decir con franqueza, mirando la actividad y como la vemos, venimos con cierto retraso en la capital que es donde está la mitad de la población que vota. Esto nos impone un gran desafío y estamos convocándolos a ustedes de cada barrio, de cada lugar de Montevideo donde estamos organizados obviamente desplegar esa iniciativa, esa planificación. Estar con actos en la calle es fundamental; el acto nos hace visibles, la preparación del acto nos contacta con gente, nos conecta con la gente del barrio, conocemos más la realidad, sumamos gente. Y luego está el Acto en sí que es un punto de atracción, pero esto hay que multiplicarlo. Y serán más grandes o más pequeños de acuerdo a las condiciones, pero si no nos planteamos esto estaremos perdiendo pie y perdiendo oportunidad de que la campaña sea la oportunidad del fortalecimiento organizativo, de crecimiento y militancia que es nuestro objetivo principal. Insistimos con esta idea, no alcanza con decir que tal día hacemos tal acto en tal lado, ir ese día y hacer el acto, precisamos la previa. La preparación es casi más importante que el acto, involucrando más gente, llegándole a más gente porque de esa manera es que crece la organización. Este martes conversando con periodistas nos decían que estamos creciendo. Sí, pero hagamos que este crecimiento no sea ni gordura ni hinchazón; sea esqueleto, sea músculo, sea estructura de organización, de agitación, de propaganda que nos posibilite dar en mejores condiciones la pelea electoral y la pelea de fondo por cambiar realmente la realidad de este país.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments