Campaña unitaria: Ricardo Cohen destacó el trabajo colectivo en los actos que realiza la Unidad Popu
- La Juventud Diario
- 17 abr 2019
- 4 Min. de lectura

En este mes se concretan actos barriales, actos en el interior, acto de lanzamiento de campaña de la Unidad Popular y se proyectan muchos más en Montevideo y todo el país. “Vemos el clima de compañerismo que se necesita para tener fe en la herramienta que estamos construyendo”, dijo el dirigente del PCR-Lista 960-UP.
Con la campaña electoral ya a punto de hervir y cerca de alcanzar las elecciones internas, los distintos sectores de la Unidad Popular buscan renovar las fuerzas en colectivo, llevando a cabo actividades y ampliando su presencia en distintos puntos del país.
Este mes y el resto del año serán atareados para los militantes de la Unidad Popular. La Juventud habló con Ricardo Cohen, dirigente de la UP y secretario general del Partido Comunista Revolucionario (PCR), quien participó este fin de semana del Acto realizado en La Teja y de la apertura del nuevo local en la Costa de Oro. Las expectativas del dirigente ante este año electoral son optimistas, y se debe a la presencia en aumento que están teniendo los sectores de la UP en varios lugares, quienes son bien recibidos en cualquier lugar donde se instalan.
La Teja
Este viernes 12 se realizó un acto en el barrio La Teja, el cual históricamente ha albergado militantes de la UP y que -sumado al del 26 de Marzo (26M)- ahora cuenta con un nuevo local del PCR, asegurando mayor presencia barrial del partido que lleva a Gonzalo Abella como candidato a la Presidencia. Al acto asistieron más de 60 de personas, muchas de la zona que se quedaron a escuchar y ver las distintas intervenciones que hicieron referencias a la situación actual y al Programa de Gobierno. Ricardo Cohen destacó la forma en la que salió la iniciativa, que partió de una reunión de fines de febrero en conjunto con la Agrupación “El pueblo en lucha”, el PCR, el 26M y militantes independientes de la zona. Se propuso hacerlo a principios de abril en vistas al próximo Encuentro de Militantes, que será el 27 de este mes. El hacerlo en la plaza surgió de las ganas de llevar las propuestas a la calle, y dar lugar a generar más propaganda: “En La Teja, a pesar de la represión que sufrieron los compañeros del 26, siguen los muros pintados, hay pasacalles por todos lados, también carteleras. Se ha hecho mucho trabajo en las ferias, con volanteadas y demás, así que de alguna forma es la consolidación de un trabajo de varios meses que estamos haciendo. En la zona hay nutrida propaganda de la Unidad Popular”. La parte organizativa también mereció destaque al haberse hecho de forma colectiva: “Compañeros de distintos sectores e independientes colaboraron en el montaje del audio, de la electricidad; todo lo que se preparó como infraestructura. También nos implicó ver la capacidad que hay en la zona, con los compañeros del Cerro, de La Teja, Paso Molino, Nuevo París, toda la capacidad organizativa que vamos coordinando, y esto abre muy buenas perspectivas”, agregó Cohen, haciendo hincapié en los buenos resultados de la suma de esfuerzos.
Mucho más en Montevideo
Cuando se le cuestionó acerca de si una instancia similar se podría reproducir próximamente en algún otro barrio en el que la Unidad Popular tenga presencia, el líder político del PCR afirmó que desde el Coordinador Nacional hay varias propuestas, y que en cada zona y cada Municipio se verá en qué momento conviene hacer actividades públicas de ese tipo; manteniendo la idea de que cuanto antes se debería hacer una actividad importante por Municipio y así juntar las fuerzas importantes que se tienen. “Hay algunas otras propuestas, se están abriendo locales, es decir, hay avances que se están dando en distintos lugares, eso hay que verlo en cada zona, para avanzar con los compañeros y sobre todo para unificar las fuerzas, coordinarlas, lo que nos dé la mayor presencia”.
Costa de Oro
Siguiendo el marco de la campaña y las cosas nuevas que van surgiendo, se habló de la apertura del local de Marindia, en la Costa de Oro, que tuvo lugar este último sábado. Cohen contó que todo se dio con mucha determinación, y “buscando mucha vinculación con la gente, que sino las cosas no salen”. “Entre los vecinos, entre los compañeros, entre los militantes, compartiendo experiencias y preguntando cómo está la cosa por aquí, por allá. Un clima de compañerismo que se necesita para tener fe en la herramienta que estamos construyendo”.
La Unidad Popular
Acerca de lo que le espera a la Unidad Popular en los próximos días, Ricardo Cohen aportó que se está preparando el documento de preparación del 10º Encuentro Nacional de Militantes. Este será un documento donde se plantea la visión del momento, algunas indicaciones hacia la campaña y planes concretos, todo acordado en general en el Coordinador Nacional de la UP, por lo que será necesario que se estudie y se hagan aportes, faltando diez días para el evento. “Queremos que sea un encuentro serio en el que todos los compañeros puedan hacer aportes. Sabemos que van a haber informes de las Departamentales y de algunas Agrupaciones, para poner como están las fuerzas en los distintos lugares, y también las carencias. Luego se va a ver el plan de campaña, y el que trataremos que sea un gran acto de lanzamiento de la campaña 2019”.
El Pueblo en Lucha
“Por su parte, el Partido Comunista Revolucionario, con la lista 960, permanece activo en su local, que está abierto todos los miércoles después de las cinco y media, con actividades de propaganda preparatorias como pintadas de pasacalles, salidas a hacer pintadas de muros tanto en la zona como en otros lados. Los sábados de mañana estamos también haciendo tareas en la zona, y ahí vienen vecinos. Están desarrollándose reuniones de las mujeres de la lista 960, están planificadas reuniones a nivel sindical, con motivo del 1º de Mayo. Hicimos recientemente una charla con el profesor Eduardo Azcuy Ameghino sobre Artigas. También pasaremos a invitar al compañero Rocca para hablar de la situación económica del país. También estamos preparando todo lo que es la situación de los consentimientos de las listas, que esperamos que sean un poco más grandes que las de las últimas elecciones”, sintetizó Cohen.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments