Editorial: Ronda de Pompeo, otra vez olor a sangre en Venezuela
- La Juventud Diario
- 16 abr 2019
- 2 Min. de lectura
El secretario de Estado norteamericano dijo en su gira por Colombia: “señor Maduro abra estos puentes, abra estas fronteras, usted puede terminar esto hoy”, Mike Pompeo dijo que permanecen almacenadas las ayudas humanitarias destinadas por Estados Unidos para los venezolanos. Se trata de la segunda visita de Pompeo a territorio colombiano en lo que va del año, “luego de la reunión que celebró con Duque el dos de enero en Cartagena de Indias, en donde abordaron los temas de la lucha contra el narcotráfico y la crisis venezolana”. Pompeo también fue Chile y Perú donde tuvo reuniones con altas autoridades de ambos países; todo indica que se avecina una nueva escalada yanqui contra el pueblo venezolano. El tema de ayuda humanitaria fue analizado en estas reuniones, uno se imagina que se habrá conversado del alto nivel de vida de los trabajadores chilenos, peruanos, colombianos, para estar tan preocupados por los trabajadores de Venezuela. ¿Estos altos funcionarios de gobierno de Chile, Perú y Colombia, hablaron con M. Pompeo de cómo viven los pueblos de Afganistán, Irak, Libia, Siria?, por mencionar algunos, cuyos países fueron bombardeados por el gobierno de EEUU y sus aliados. ¿Estos adalides de la democracia, de la libertad, del libre comercio, se han preocupado de la miseria, de la violencia, de la falta de vivienda que sufren millones de norteamericanos? La “ayuda humanitaria” tiene el fin de acorralar al gobierno de N. Maduro, cuando en realidad lo primero que hay que hacer es quitar, levantar, el criminal bloqueo económico que realiza EEUU. El gobierno de Donald Trump presiona políticamente al gobierno de Venezuela, también alientan atentados, desabastecimiento y crean condiciones para que exista un clima de violencia social. La detención de J. Assange, retirado por la fuerza de la embajada ecuatoriana pone de manifiesto cómo los poderosos avasallan a los más débiles. Las publicaciones de Assange explicitaron lo que se intuía o se sabía, por eso lo apresan. El establisment mundial, no podía soportar tal daño, trató de minimizarlo y luego con un cómplice deschavetado, Lenin Moreno, lo encarcela. Los derechos humanos para los burgueses tienen base en sus intereses y la libertad tiene que ver con el desarrollo de sus negocios. Cuantos más negocios hacen las multinacionales, obtienen más poder y con ello influyen más en las fuerzas políticas. El imperialismo tiene sus propias reglas, planifica, crea sus leyes y a través de los multimedios y de dirigentes sociales, las expande en la sociedad. Vemos cómo se ensancha la diferencia entre ricos y pobres, asimismo los recursos naturales de los países empiezan a ser considerados bienes de la humanidad. De esta manera el imperialismo, sus aliados, los países más fuertes, echan anclas en las zonas más ricas con el sostén legal de la ONU, los organismos internacionales de crédito, la Corte de la Haya, el Ciadi, etc. Decía el Che: “debe respetarse la integridad territorial de las naciones y debe detenerse el brazo armado del imperialismo, no menos peligroso porque solamente empuñe armas convencionales”; el sol siempre está, hay que tener confianza y compromiso para disfrutarlo.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentários