top of page

Atención Bonomi y Carámbula: Petit propuso crear un centro de internación en el Comcar

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 16 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

El comisionado parlamentario para el sistema carcelario, Juan Miguel Petit, se reunió con el Ministro de Interior, Eduardo Bonomi, para plantearle la creación de un Centro de internación de baja complejidad en el módulo 12 del Comcar, que actualmente no se está utilizando.

“Lo que pasa en una cárcel pasa también en el resto de la sociedad. La sociedad es un sistema que está interconectada. La violencia que hay en una cárcel se expresa también afuera. Tenemos cuarenta personas que se lesionan a sí mismas, se cortan, a veces para pedir asistencia, para pedir médico, para llamar la atención, para buscar ser escuchados por los motivos más diversos. Esa violencia es señal de una gran cantidad de cosas. Se necesita más trabajo penitenciario, más asistencia penitenciaria. Es una señal de que esa violencia también rebota afuera. Esas personas si egresan en esas condiciones, con ese grado de violencia, la van a comunicar a las personas con las que se crucen o se encuentren”, manifestó Petit. A su vez informó que en la prisión de Santiago Vázquez se registran en promedio 100 reclusos heridos por mes, 60 son apuñalados y 40 se autolesionan por motivos diversos. Según indicó, el módulo 12 está en desuso desde hace algunos meses y podría utilizarse para dar atención sanitaria a los reclusos. Luego del encuentro con Bonomi, el comisionado manifestó que el ministro se comprometió a analizar la propuesta. Las autoridades de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), comunicaron que también analizarán la propuesta presentada por Petit. La iniciativa fue formulada al Ministerio del Interior (MI) y a las autoridades de ASSE el pasado viernes por la tarde: “Nos parece que es bueno contar con un centro de salud de baja complejidad que complemente los servicios que ya da ASSE allí en el centro médico para personas que tienen grandes dificultades o no pueden entrar en un celdario, porque tienen una enfermedad crónica, porque tienen una enfermedad cardíaca, o están en un estado de fragilidad, o porque tienen un tema de salud mental, o porque han tenido intentos de autoeliminación, porque están bajo observación, o en proceso de curación de una herida porque fueron intervenidos. Todo eso creo que amerita tener otra alternativa a parte de lo que es la policlínica del centro médico, un lugar de baja complejidad, de estadía corta o mediana, gente con tuberculosis por ejemplo, gente sospechosa de alguna enfermedad contagiosa, poder tenerla allí aislada, atendida por un período corto de tiempo”, expresó Petit. Con relación a las características edilicias del módulo 12, el comisionado parlamentario dijo: “Este módulo tiene varias ventajas, ya existe y está operativo. Tiene muy buena seguridad, tiene celdas individuales, como una antecelda lo cual puede permitir una puerta abierta y el control externo por razones médicas o de seguridad. Tiene luz, ventilación, tiene patios, tiene salones, y está sin uso en este momento desde hace varios meses en el Comcar. Yo creo que puede perfectamente utilizarse”, sentenció Miguel Petit.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page