top of page

Elecciones en ADEOM Montevideo

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 13 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

En la mañana del viernes se confirmó la noticia que la lista 27 de Julio fue la elegida para estar al frente de la Asociación de Obreros Municipales de Montevideo (Adeom). Valeria Ripoll, actual secretaria general de Adeom, era la única candidata mujer que encabeza una lista. Su lista 27 de Julio obtuvo 5 cargos en el Consejo Directivo del gremio municipal. El acto eleccionario se realizó entre los días miércoles y jueves. Valeria Ripoll declaró que su grupo de trabajo pretende cambiar la imagen del trabajador municipal. Con respecto a las movilizaciones con paro de actividades que habitualmente realizan los trabajadores, Ripoll manifestó que si bien los paros son válidos, esta debe de ser la última medida a tomar. Con respecto a los resultados de la elección, las otras listas estuvieron integradas de la siguiente manera: Camilo Clavijo estuvo al frente de la lista 2011, que se identifica con el Partido Comunista. Obtuvo 3 cargos. La lista 1980, encabezada por el dirigente Álvaro Soto, del Partido de los Trabajadores consiguió 2 cargos. Ruben Díaz, de orientación colorada, encabezó la lista 2404 y obtuvo un cargo. La lista de la dirigente Elena Lequio, la 1874, tuvo como candidato a Felipe Vilche, y también consiguió una única representación. Liber Aizaguer, que “no se identificó con ningún partido”, encabeza la lista que nació en mantenimiento y limpieza, la 2017 1, obtuvo un cargo. Eduardo Vignolo, actual presidente de Adeom y ex comunista fue el referente de la 1330, consiguió un lugar en el secretariado. La lista 777 también tendrá un representante. La lista de Aníbal Varela, actualmente suspendido por conducta gremialmente irresponsable, no presentó candidato. Varela renunció a la presidencia de Adeom tras una disputa interna por una propuesta de la Intendencia de Montevideo (IM) de mantener guardias gremiales para la recolección de basura cuando se está de paro. Varela dijo que la propuesta de la IM de mantener guardias gremiales coarta el derecho a huelga y coarta las libertades sindicales. Ripoll dijo que la renuncia de Varela (que realizó en conjunto con otros dirigentes de su agrupación) fue inexplicable porque no había en la Directiva diferencias de principios.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page