top of page

Los compañeros en nuestra memoria

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 11 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

BAZZINO, Orlando Juan “Tito”. Muerte: 11 de abril de 1985 por enfermedad a causa de torturas. Nació el 24 de febrero de 1951 en el Barrio Artigas de la zona de Pocitos.

Tomado de la publicación “al pueblo La Verdad” Nº 53 / noviembre de 2005

Detenido el 8 de diciembre de 1977, liberado el 31/12/82, fallece a consecuencia de la tortura el 11 de abril de 1985. Orlando Juan «Tito» Bazzino, fue a la Escuela Brasil y luego al Liceo 12 que abandona en segundo año para empezar a trabajar y a estudiar en la UTU, donde luego de cinco años se recibe de Instalador Eléctrico. Ingresa a trabajar en la UTE, donde milita sindicalmente. En la dictadura pasa un período detenido en el Cilindro, integra la organización clandestina del sindicato de AUTE. En esos años, Bazzino se integra al PCR (Partido Comunista Revolucionario). En 1976 se casa y luego nace un hijo al que llama Oscar Anselmo, en homenaje a Oscar Fernández Mendietta, obrero rural asesinado, en 1973, en la tortura, en el cuartel de Durazno, y por Anselmo García, el Negro, trabajador y militante bancario clasista, muerto en 1974, a consecuencia de las torturas recibidas en la Dirección de Inteligencia de la Policía, de la calle Maldonado. Bazzino continuaba su militancia sindical y política en la clandestinidad, participando activamente en la publicación Prensa Libre y Justicia, que editaba el PCR. El 8 de diciembre de 1977 es detenido en su casa. En la Prefectura Naval lo torturan bárbaramente a él y a su compañera, que estaba embarazada. A consecuencia de ello sufre un paro cardíaco y lo llevan a Hospital Militar. Lo tienen incomunicado durante tres meses y lo llevan al Penal de Libertad, donde luego de cinco años, el 31 de diciembre de 1982 es liberado. Al salir vuelve a su casa e instala un taller donde trabaja en cuero, reconstruye su vida afectiva y retoma la militancia con su pueblo. El 11 de abril de 1985, sufre una neumonía y su corazón no resiste. Su temprana muerte, a los 34 años, es consecuencia de las salvajes torturas recibidas en el año 1977, en Prefectura Nacional Naval.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page