top of page

Editorial: Con el presidente a la cabeza, la impunidad goza de buena salud

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 12 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

Ahora, en estas horas sigue “saltando” información de algunas de las trapisondas y complicidades del actual gobierno con la impunidad en nuestro país. Se supo, que hace más de una década el entonces comandante en jefe del Ejército, Gral. Ángel Bertolotti, recibió una orden directamente del presidente Vázquez para “no comprometerme con dar nombres ni responsables” de quienes cometieron crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. Y detalla… “La orden que existía -dice el General-, era la de no comprometerme con dar nombres ni responsables y que todo estaba dentro de lo que había estudiado la Comisión para la Paz (creada por el entonces presidente Jorge Batlle)… Nunca me pidieron nombres, ni culpables, ni cabezas, ni víctimas y yo nunca se las dí (...) solo me ordenaron hechos y sucesos”. Y como para que no queden dudas, puntualiza: “Cuando era Comandante en Jefe, el Presidente nos citó a los tres Comandantes en Jefe a su clínica y nos habló del plan: no tocar la Ley de Caducidad, aplicar en algunos casos el artículo 4 de la ley” en particular con María Claudia de Gelman, Zelmar Michelini y Gutiérrez Ruiz. Estos no son detalles menores que se agregan a una información periodística. No son complementos secundarios o simples derivaciones de unos equívocos y distracciones a raíz de las -llevadas y traídas- actas del Tribunal de Honor militar. No solo confirman lo declarado hace unos días por el general Claudio Feola, hoy Comandante en Jefe del Ejército nombrado por el presidente para sustituir a los ex, Manini Ríos y González, que afirmaba que no acepta que hay desaparecidos por la dictadura ni tampoco reconoce los hechos del terrorismo de Estado: “No los voy a repudiar, porque no sé si están confirmados o no”, supo decir… Este es uno de los peores capítulos de la dramática realidad de la impunidad. Es la comprobación concreta del papel de las instituciones y sus protagonistas principales, para conservar el secreto, para mantener la ley del silencio, para engañar a cualquier precio y que supone acuerdos y complicidades desde las más altas esferas del Estado y del gobierno. Porque es la comprobación de que la cúpula del gobierno del Frente Amplio con su presidente en primera línea, mantiene su compromiso con la impunidad; si, manteniéndola cueste lo que cueste. Respaldando y protegiendo a las Fuerzas Armadas, impidiendo contra viento y marea que se sepa la verdad, que aparezcan los desaparecidos, que se juzgue y castigue a los militares a la altura de las barbaridades y de los delitos que cometieron. Que los mandos de las fuerzas armadas, todos, los de antes y los de ahora, sabían aquellos y saben los actuales quiénes torturaron, desaparecieron y asesinaron compañeros. Que cuentan no solo con la Ley de Caducidad sino con la complicidad del Estado y todos los gobiernos uruguayos desde hace 4 décadas. Y confirma una vez más, algo que dijo un compañero hace como 20 años: los terroristas de Estado no están solos, tienen muchos cómplices entre nuestros “compañeros de ruta”... Hay que dar esta pelea, ubicando bien los tantos.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page