top of page

Diputado Eduardo Rubio advierte: Ministerio del Interior va a tener mucho trabajo si insiste en fren

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 12 abr 2019
  • 3 Min. de lectura

En su audición partidaria, el diputado de la Unidad Popular Eduardo Rubio denunció que “el miércoles de noche el Ministerio del Interior asumió el rol de custodio de los muros del Frente Amplio y de censor, de censurador de los muros de la 326 y de la Unidad Popular”. En su audición partidaria, el candidato al Senado por la Lista 326 se refirió al episodio que sufrió una brigada integrada por 3 agrupaciones del 26 de Marzo que pintaban los muros del Cementerio de La Teja, y llamó a multiplicar la actividad en cada lugar del Uruguay “con nuestros volantes, con nuestros muros y con nuestros actos: ¡hay que ganar la calle, compañeros y compañeras, este es el momento!”.

“Queremos denunciar públicamente una situación que se dio el miércoles en el barrio La Teja, en el muro del Cementerio. Compañeros de las agrupaciones del Cerro, La Teja y Paso Molino estaban en una jornada de propaganda. Estaban pintando muros que siempre están pintados por organizaciones políticas, a veces por alguna social pero en general políticas. Y ahora estaban pintados con los precandidatos del Frente Amplio; o sea que pasan la noche pintando y nunca tuvieron problemas. Pero el miércoles estaban los compañeros pintando ese muro -que es público- con las consignas de la 326 y la Unidad Popular, y llegó una patrulla policial de la Seccional 19 a obligarlos a dejar de pintar. Y mientras discutían y conversaban -les decían: pero mirá, acá siempre está pintado…-, cuando alguna compañera seguía pintando la amenazaron con esposarla y llevarla presa. Nos encontramos con una situación donde la policía está cuidando los muros del Frente Amplio, porque no tengo otra explicación. …Dicen que hubo una denuncia, ¿de quién? ¡¿De alguien del Frente Amplio?! ¿Cómo no denuncian a los que pintaron antes? Y si está prohibido pintar ahí ¿por qué los otros pintan toda la noche y nunca tienen problema? Es muy grave lo que pasó. Y bueno, no pasó a mayores: quedó en esa conversación de los compañeros y en la orden que no podemos pintar allí, orden que no vamos a poder acatar a menos que sea una orden igual para todos. ¿O es que va a haber prohibición de pintar muros públicos por parte de la Unidad Popular, y el Ministerio del Interior se va a dedicar a sacarnos los muros? ¿Esa es la ley de partidos, esta es la equidad en la propaganda electoral? No estamos hablando de minutos de televisión que no vamos a tener, eh: estamos hablando de los muros que cuestan pintura, combustible para trasladarse, horas de trabajo de compañeros que además trabajan -porque nosotros no pagamos brigadas para pintar muros, como sí pagan otros-; acá es trabajo militante. El miércoles de noche el Ministerio del Interior asumió el rol de custodio de los muros del Frente Amplio y de censor, de censurador de los muros de la 326 y de la Unidad Popular. ¡Van a tener trabajo en el Ministerio del Interior!, porque tal vez ahora con más convicción y más entusiasmo los compañeros van a salir a pintar muros… con tranquilidad, como el miércoles, sin entrar ninguna provocación, respondiendo con seriedad y con argumentos… y si hay que irse por la fuerza, se irán los compañeros; pero volverán con la misma convicción. Esto se tiene que saber, lo tienen que saber las máximas autoridades, porque es una actitud tremendamente antidemocrática. Porque hay un mínimo sentido común: si te denunciaron que estás pintando un muro, y ese muro ya está todo pintado por partidos políticos, la conclusión es que en realidad si no reprimimos a los otros ¿cómo vamos a reprimir a estos? Esto no es para generar alarmismo, no; esto es un hecho puntual y esperemos que no se repita. Pero habla de una intencionalidad política que queremos denunciar. Y además felicitar a los compañeros por el esfuerzo, por el compromiso y por la militancia; y con la convicción de saber que esto más que inhibir, incentiva y da más ganas de ganar la calle como la estamos ganando con nuestros muros, con nuestros volantes, con nuestros afiches, con lo que nosotros sabemos y podemos hacer, con lo que es parte intrínseca de la campaña de una fuerza de izquierda. Y esta misma convocatoria es a multiplicar la actividad en cada lugar del Uruguay, con nuestros volantes, con nuestros muros y con nuestros actos: ¡hay que ganar la calle, compañeros y compañeras, este es el momento! Porque tenemos razón, porque tenemos muchas cosas para decir, porque sin apartarnos de la verdad podemos poner arriba de la mesa un manojo inmenso de argumentos, respaldado por acciones, por la práctica concreta en la vida política y en la lucha social, y en la vida y la lucha parlamentaria. Y porque cada obstáculo que nos pongan va a multiplicar nuestra voluntad militante. Esto es así y ha sido así a lo largo de la historia”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

コメント


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page