Sindicato de Televisión Nacional en conflicto: Trabajadores no quieren un Canal 5 “al servicio del p
- La Juventud Diario
- 11 abr 2019
- 2 Min. de lectura

A través de un comunicado a la población, la Asociación de Trabajadores de Televisión Nacional (ATTN) rechaza “la idea de que los medios de comunicación del Estado se gestionen ignorando a los trabajadores que le ponemos el cuerpo cada día”, quienes manifiestan que no quieren “un canal al servicio del poder de turno o de intereses particulares”, comprometidos con la idea de que “los medios del Estado son para todos y todas”.
El sindicato de trabajadores de Canal 5 está en conflicto. Denuncian que “no hay capacitaciones para el personal, no se realizan concursos de ascenso aprobados por el Parlamento y no se renueva el equipamiento técnico”; al tiempo que “se tercerizan tareas gastando el triple de lo que se paga a los funcionarios propios”. Además, “se realizan contratos directos sin llamado a concurso, pagándoles el doble de lo que se le paga a un funcionario de carrera por la misma tarea”, y agregan que “ni siquiera están registrados en BPS”. Otro sindicato más vinculado a la administración que denuncia que las autoridades no respetan la negociación colectiva. La ATTN está interrumpiendo actualmente la transmisión del canal estatal durante 20 minutos por turno, y aseguran que la medida podría profundizarse “si las autoridades del canal no se sientan en una mesa a dialogar”. Lamentan que si bien los trabajadores siempre han “priorizado el diálogo para resolver las dificultades”, no obstante “las distintas administraciones del canal se han empeñado en ningunearnos”. En su comunicado, señalan no solo las irregularidades contractuales de los funcionarios, sino también gravísimas irregularidades en otros aspectos de la gestión de las autoridades. Aseguran que “se perdonan deudas a productores de televisión o se aceptan vehículos como forma de pago que después terminan en manos de particulares” y que “hay funcionarios que reciben compensaciones no por su tarea sino por amiguismo”. Además, “se mantiene al personal de confianza de administraciones anteriores y como si fuera poco a un altísimo costo: lo que se gasta mal o se gasta de más lo pagamos todos”. Estos son los motivos por los que, según el sindicato de Televisión Nacional, actualmente están adoptando medidas de fuerza, y advierten que “podrán venir otras” en su lucha “por igualdad en oportunidades y derechos” y “por un mejor canal público”. La ATTN entiende oportuno comunicar a los televidentes de la emisora estatal el porqué de las interrupciones, y pretende la solidaridad de toda la población en difundir la problemática. También se dirigen a quienes no consumen la señal de Canal 5, explicándoles que “las medidas de lucha son también para lograr acercarte, porque creemos contigo que nos merecemos y podemos tener una mejor propuesta desde la programación y mejor técnicamente”. “Ponemos nuestro esfuerzo diariamente para que así sea. Pero no alcanza”, finalizan, ubicando la responsabilidad directa de las autoridades.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Kommentit