top of page

La realidad en ASSE según los trabajadores de la CSGU Elecciones en la FFSP: “Que no te sigan engañ

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 11 abr 2019
  • 5 Min. de lectura

Horas antes de confirmarse la suspensión de las elecciones de la Federación de Funcionarios de Salud Pública (Pit-Cnt) por parte del sindicato, llegó a nuestra redacción esta carta abierta del delegado de los sindicatos de Enfermeros y de Trabajadores de la Salud de la nueva central sindical (CSGU) por el Hospital de Maldonado, que ilustra la realidad de los funcionarios de ASSE en ese centro y en todo el país. “Si alguien cree que (por no integrar la FFSP) no nos interesa o no nos afecta, piense si no nos interesa o afectan las opciones que eligen los argentinos o brasileños cuando eligen a sus gobernantes. Si estamos juntos en la región, el continente o el hospital, la suerte de unos afectará a los otros y por supuesto que nos interesa; por eso, dejamos estas poquitas reflexiones”, anunció Alejandro Álvarez, el delegado de la Confederación Sindical y Gremial del Uruguay.

“En unas pocas horas -tal vez- tendrán lugar las elecciones de la FFSP en todo el territorio nacional, y las afiliadas y afiliados a esa organización votarán -por unas u otras propuestas electorales- listas a comisiones internas, departamentales y directivos nacionales. Como integrantes del Sindicato de Enfermería y SITRAS de la CSGU no participaremos, no votaremos, no decidiremos nada; porque elegimos no pertenecer a esa organización. En primer lugar saludamos la trayectoria de las dirigentes salientes más visibles, las compañeras que se han movido más: Valeria, Adriana, Claudia, Gissel, y el apoyo -mucho o poco- que han recibido del entorno más amplio, a veces más activo y a veces menos. Nunca me interesó hacer críticas a la persona de estas compañeras, porque sé que sus limitaciones o incapacidades son las mías también, la de la gente de mi sindicato; y es muy poco elegante ir a criticar a la casa de los vecinos. Hemos optado por apoyar y acompañar en lo que se ha ido haciendo: medidas, protestas, reclamos, etc. Bien por lo hecho, muchas gracias por la parte que me toca (que no es poco) y ojalá que en la etapa próxima las cosas vayan mejor. La etapa que termina deja algunas realidades instaladas.

A nivel del Centro: Es cierto que hemos mejorado un poco la dotación de personal en el sector de enfermería (pero recordar que en el hospi hay otros sectores que también necesitan más gente). También es cierto que una gran cantidad de estas compañeras tienen contratos precarios y están prendidas con alfileres. A la mínima sacudida, puede volar tal vez... ¿la mitad de la gente que estamos trabajando ahora? Entre 068, suplentes, Patronato y otros inventos, tenemos gente “prestada”, y en cualquier momento se quedan sin laburo. LA TERCERIZACIÓN avanza, en lugar de retroceder. Hay una gran cantidad de tareas IMPORTANTES en el hospi, realizadas por compañeras y compañeros que trabajan en unas condiciones lamentables. Sobre esto se ha hecho poco, o nada. Cuando los políticos repiten que hay que bajar el costo del Estado, se refieren a esto: DESPEDIR enfermeras, maestras, policías, médicos. Por supuesto que no planean bajar cargos o salarios a los diputados, directores, ministros, ni a sus asesores y secretarios. Se refieren a nosotros. Las instalaciones no se han ampliado. No hay más camas, no hay más consultorios, no hay colocado un solo ladrillo de la ampliación mil veces prometida. Nos han mentido. De esto resulta que las esperas para recibir atención o internación, siguen siendo interminables, indignas, de prestador de clase B ó C. Lo ya dicho: si quieres una atención de calidad, vete al privado. Los trabajadores y los usuarios del hospital vamos en el mismo vagón; somos objeto de las mismas políticas, y lo mismo nos espera. Son nuestros familiares, nuestros amigos, nuestros vecinos. A ellos nos debemos, no a los altos directores o empresarios. Debemos recordar que hay compañeras y compañeros que han cobrado sus escasos salarios mal, tarde, salteado y a puchos, sólo cuando han hecho mil reclamos y protestas. Esto sigue sucediendo. Esto está NORMALIZADO. Se te quedan con días, se te quedan con la nocturnidad, se olvidan de llevar papeles de aquí para allá; por h, por b, ó por c, está normalizado que la gente cobra mal, y frecuentemente se cansa, renuncia y se va.

A nivel nacional: A nivel salarial seguimos sumergidos. Ya sé que otros ganan menos o están peor, pero nosotros seguimos teniendo POR ALGO a la enorme mayoría de nuestras compañeras y compañeros trabajando en dos o más lugares. Hemos normalizado esto también, y lo que significa: ser una visita en nuestras casas, que a nuestros hijos los críen otros y que muchas veces nos miren como a extraños. Ver poco o nunca a nuestras parejas, a nuestros padres, a las maestras o profesoras. Hemos normalizado jodernos la columna, la cintura, los pulmones o comprometer nuestra salud mental. Hemos normalizado que nuestros empleadores y la clase empresarial - médica (no me refiero a todos los médicos) se forren y vivan como príncipes, ganando dinerales que no caben ni en nuestra imaginación. Plata hay, de sobra; pero no para nosotros. Se sigue gastando un dineral en compra de servicios de traslados comunes y especializados, imagenología o internación privados, mientras a la auxiliar o al vigilante se le pagan dos pesos. La FFSP, la FUS el PIT CNT son organizaciones enormes, gigantescas. Decenas de miles de afiliados, enormes infraestructuras, recaudaciones millonarias, ejércitos de abogados, locales, vehículos, asesores, dirigentes liberados que cobran suculenta platita. ¿No saben lo que nos pasa? ¿No saben lo que tienen que esperar nuestros usuarios para ser atendidos? ¿No saben que ganamos poco y trabajamos muchísimo? ¿No saben que hay una clase empresarial chupa sangre que se está forrando a costa nuestra? ¿No saben que no nos pagan horas extras -que son LEY NACIONAL-, ni tampoco salario vacacional? Sí, lo saben. Pertenecen a los mismos partidos políticos que gobiernan el país, y por eso y en campaña electoral más que nunca, nos imponen esta resignación, este conformismo. Creemos en la honestidad de las candidatas y candidatos del hospital de Maldonado. Son compañeras y compañeros, con sus aciertos y equívocos; pero estos altos dirigentes rentados que cobran 6 veces más que una enfermera de sala, no lo son. Son bomberos que extinguen y enfrían los conflictos y reclamos, como hicieron aquí en Maldonado en el recordado conflicto “de los sillones”. Solamente la lista que te invita a “cambiar la cabeza “, está hace ¡¡15 años!! en la Dirección Nacional de FFSP/FUS/PIT CNT en este gobierno, y desde la salida de la dictadura, en los gobiernos anteriores. ¿A quién quieren engañar? Los demás altos dirigentes también integran los partidos que gobiernan: el MPP y el Partido Socialista, por ejemplo. No permitas que te sigan engañando, que no te hablen más de salario, lucha, renovación y cambios. ¡Cambialos a ellos! Son los mismos que le dan la espalda al Sindicato de Enfermería; que no quieren que la organización de los trabajadores florezca, se ramifique, tenga mil colores, mil voces, mil fragancias distintas. No nos quieren diversos, plurales, amplios; y sobre todo no nos quieren críticos, unidos y combativos. Están dispuestos a arruinar la credibilidad de las elecciones incluso, no asegurando las garantías mínimas para que las elecciones se desarrollen con transparencia. Muchos de sus afiliados -incluso candidatos de las listas del hospi- aseguran en voz baja que “son una mafia”. Solo quieren escuchar su propia voz, la de su partido; y acallar y aplanar las voces diferentes, que cuestionan el salario sindical, la revisión de qué se hace con el dinero de los afiliados a la FFSP. ¿Tienes dudas de a quién votar? Pregunta a los candidatos, a las listas: ¿qué van a hacer con estos temas? ¿Van a integrar a todos los trabajadores de ASSE de Maldonado o van a seguir obedeciendo a lo que les manden desde Montevideo?


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

コメント


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page